'La Mare Que Va', escuela de hostelería para personas con síndrome de Down, abrirá en Valencia este verano


Será un centro de formación en hostelería y turismo para personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual
Ricard Camarena y Begoña Rodrigo son los dos primeros embajadores oficiales del proyecto
Alberto Chicote dará clases de cocina a personas con síndrome de Down en La Marina de Valencia
El proyecto 'La Mare que va' ya es una realidad y arrancará su actividad a principios del verano 2023 en La Marina de Valencia. Será un centro de formación en hostelería y turismo para personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual, un centro que ellos mismo gestionarán para que todas las instituciones y empresas puedan celebrar sus eventos en este espacio.
Así lo ha asegurado la fundación impulsora, Asindown, en el acto de presentación de la iniciativa, que ha tenido lugar este jueves 19 de enero en la feria internacional del turismo Fitur 2023.
MÁS
Se trata de un proyecto formativo pensado para que las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual aprendan a cocinar de la mano de grandes chefs como Alberto Chicote, que ya avanzó que formará parte del elenco de profesores en La Marina de Valencia.
A esta "locura", como la denominan sus impulsores, se han querido sumar ya algunos de "los mejores del mundo", tales como Ricard Camarena y Begoña Rodrigo, chefs reconocidos a nivel mundial y primeros embajadores de la iniciativa.
El proyecto comenzará con las obras de rehabilitación del recinto, para que cuente con los mejores atractivos para presentarlo al mundo como un local de referencia en Valencia.
'La Mare que va' será un centro multidisciplinar, en el que cualquier persona, empresa o institución podrá celebrar sus eventos, que serán organizados y desarrollados por personas con síndrome de Down, apostando por "una nueva manera de hacer eventos, más sostenible con la diversidad y el medioambiente".
Bajo el lema 'Una locura de proporciones gastronómicas', la Fundación Asindown ha proyectado el video de lanzamiento de LMQV, que ha contado con la participación de 15 usuarios y usuarias de la entidad, quienes actualmente se forman en el Centro de Turismo de Valencia, poniendo de manifiesto el carácter innovador y rompedor del proyecto.