Puig anuncia rebaja al precio del agua desalada y que recurrirá lo "lesivo" del Tajo-Segura

El 'president' de la Generalitat Valenciana ha dicho que el precio bajará a 24 céntimos por metro cúbico
"Nadie tiene más interés de que el Tajo esté bien que los valencianos", ha asegurado Puig
Los regantes del Levante se manifiestan en Moncloa e irán a la Justicia para el Tajo-Segura se quede "como está"
Después de aprobarse el recorte en el trasvase del Tajo-Segura, el presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig ha anunciado que desde su Ejecutivo lo analizarán para buscar soluciones. Ya dijo ayer que su deseo es "tener agua para siempre".
Un mensaje que ha repetido hoy en la sesión de control en Les Corts, para responder a las críticas de la oposición por los planes de la cuenca que ayer aprobó el Consejo de Ministros. Los regantes mostraron su "tajante disconformidad.
MÁS
El Gobierno asegura el suministro pese a la reducción del trasvase Tajo-Segura: "¿Hay agua suficiente? La respuesta es sí"
Regantes protestarán junto a Moncloa para evitar que recorten el trasvase Tajo-Segura
Ximo Puig insta al Gobierno a atender los argumentos del Consejo de Estado sobre el Tajo-Segura
El también líder del PSPV ha reiterado que el Consell seguirá ayudando a los agricultores valencianos porque "el gran objetivo no es la utilización política permanente del agua". "Lo que interesa a los regantes y a la Comunitat es tener agua para siempre, y eso lo vamos a conseguir", ha asegurado.
Y para ello, una de las medidas que ya ha avanzado Puig es la rebaja en diez céntimos del precio del agua desalada fijado por el Gobierno español. Por tanto, pasará a costar 24 céntimos por metro cúbico.
La Generalitat rebajará el precio del agua desalada que ha fijado el Gobierno.
— Ximo Puig (@ximopuig) 25 de enero de 2023
De los 0,34€ por m3, pasará a los 0,24€ por m3 para los regantes.
Una respuesta autonómica para dar soluciones reales a una cuestión clave para Alicante: Agua para siempre y con el precio justo. pic.twitter.com/fgruIdCspi
Al respecto del recorte, ha garantizado que recurrirán "todo lo que sea lesivo para los intereses de la Comunitat Valenciana". También ha anunciado que solicitará la constitución inmediata de la comisión de seguimiento de las infraestructuras hídricas proyectadas en la Vega Baja de Alicante.
Dicho órgano contará con participación de los propios regantes. Puig ha incidido en que su Ejecutivo mantendrá la posición "donde ha estado siempre desde el minuto cero" respecto al Tajo-Segura.
"22 recortes injustificados al Tajo-Segura"
"Hemos ido más de 40 veces a los tribunales y continuaremos yendo", ha recordado antes de referirse al PPCV cuando este partido gobernaba antes del 2015: "No como ustedes que estuvieron durante un año sin aportar ni una gota".
Por contra, la síndica 'popular', María José Catalá ha acusado al Gobierno de perpetrar "el mayor ataque a los regantes en toda la democracia" y ha insistido en que esto demuestra "lo extremadamente débil y sumiso que es Puig" ante Pedro Sánchez y en que solo es "la punta del iceberg".
"¿Está moderadamente satisfecho de qué?", se ha preguntado. Ha garantizado que su partido irá a los tribunales a defender a los regantes tras "22 recortes injustificados al Tajo-Segura".
Es más, ha advertido que las actuaciones del 'president' a partir de ahora respecto al trasvase serán por "absoluto interés electoral". Por su parte, la síndica de Cs, Mamen Peris, le ha reclamado que sea más contundente y la Generalitat deje de estar "atada" con el trasvase y apoye un plan estatal del agua.
"Nadie tiene más interés de que el Tajo esté bien"
Ximo Puig, en su réplica, ha insistido en que quiere generar la "menor crispación posible" y llegar a acuerdos con otras autonomías, aunque ha hecho notar que algunas "no quieren". "No queremos guerras del agua porque lo único que producen son barro", ha repetido.
Luego ha insistido en que el Tajo-Segura es "irrenunciable", antes de defender que el río Tajo "puede y debe permitir" trasvasar agua. Ha urgido a la Comunidad de Madrid a "depurar bien" sus aguas aunque lo tenga que pagar el Estado.
"Nadie tiene más interés de que el Tajo esté bien que los valencianos", ha concluido sin olvidar la "realidad dura" del cambio climático y la necesidad de depurar y reutilizar "mucha más" agua.