Podemos exige explicaciones a Interior por la infiltración de un policía en movimientos sociales de Valencia


El agente se infiltró durante dos años en varios movimientos sociales del barrio de Benimaclet y en grupos antifascistas de Valencia
Esquerra Republicana del País Valencià ha registrado 46 preguntas para el Gobierno central y ha solicitado la comparecencia de Marlaska
La infiltración policial, "al descubierto"
La síndica de Unides Podem-Esquerra Unida, Pilar Lima, ha exigido a la Delegada del gobierno, Pilar Bernabé, que explique porqué infiltraron durante dos años a un agente de la policía nacional en movimientos vecinales y sociales de Valencia.
Esta petición se produce después de conocer la información del periódico La Directa en la que se ha constatado la presencia también en Valencia de un policía infiltrado en movimientos sociales y vecinales, como ya ha ocurrido en Barcelona, donde cinco mujeres activistas han denunciado a otro agente infiltrado por mantener relaciones sexuales con ellas.
MÁS
Marlaska elude en el Senado dar explicaciones sobre el policía infiltrado en movimientos sociales de Barcelona
Igualdad, sobre el supuesto policía infiltrado: "Es violencia contra mujeres"
Iglesias bromea con infiltrar policías que tengan relaciones sexuales con Ayuso y cargos del PP por el caso en Barcelona
Al parecer, el agente comenzó a introducirse en estos grupos en marzo de 2020, haciéndose pasar por un joven de clase trabajadora crecido en el barrio de Bellvitge de Hospitalet de Llobregat. Un pasado falso que le permitió entrar en varias asociaciones del barrio valenciano de Benimaclet y en los movimientos antifascistas de Valencia.
El policía infiltrado se involucró hasta el punto de liderar algunas movilizaciones y acciones de sabotaje, según asegura el periódico, que ha podido corroborar su identidad gracias a un estudio realizado por un périto especializado en criminalística que ha comparado diferentes fotografías del agente, de su juventud y de la etapa en la que estuvo infiltrado.
Denuncian la utilización de fondos públicos
La formación morada quiere saber porqué se utilizaron recursos públicos para espiar a estos activistas.
Lima ha destacado que "el activismo que tiene por objetivo tratar de hacer prevalecer el derecho a una vivienda digna por encima de los intereses de los bancos y de los fondos buitres, de salvar la poca huerta que conservamos en la ciudad y de denunciar el fascismo, son considerados un peligro? Sería alarmante de ser así".
Por su parte, la diputada por Castellón en el Congreso de los diputados, Marisa Saavedra ha registrado preguntas parlamentarias al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, exigiendo conocer los motivos por los que se produjo la infiltración de este policía en grupos para recabar datos de sus actividades ampliando las preguntas del portavoz de Unidas Podemos, Jaume Asens.
Esquerra Republicana del País Valencià
La formación independentista, Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV), nada más conocerse la información periodística, ha registrado 46 preguntas para que el Gobierno central explique los hechos y los motivos por los que el Ministerio del Interior ha promovido esta infiltración policial en los movimientos sociales del barrio valeniano de Benimaclet, que se suma a la de otros dos agentes en los movimientos independientistas y antisistema catalanes conocidos en los últimos meses.
Los republicanos, además, pedirán la comparencencia del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para que de las explicaciones necesarias a estos hechos, que han sido calificados de un A més de les preguntes registrades els republicans demanaran la compareixença de Grande Marlaska al Congrés perquè done explicacions d’uns fets que "ponen en peligro el estado de derecho", según Maria Pérez, secretaria general de ERPV.