El restaurante L'Atelier Robuchon Madrid gana el concurso de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Denia


El chef Nicolás Leblay ha conseguido el primer premio con el plato "Ramen de gamba"
En segundo lugar ha quedado el restaurante Fierro (Valencia) y tercer premio ha sido para Espacio Montoro (Alicante)
11 cocineras de la Comunidad Valenciana comparten talento en el menú de la gala de entrega de los Soles Repsol de Alicante
El primer premio del Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Denia (Alicante) se ha ido a Madrid. El chef Nicolás Leblay, del restaurante L'Atelier Robuchon Madrid, ha ganado con su receta 'Ramen de gamba'.
El mercado municipal de Denia ha acogido este martes la gran final, que ha reunido a grandes personalidades y aficionados a la gastronomía para rendir homenaje a la gamba roja, el producto estrella de la comarca alicantina de la Marina Alta.
MÁS
El segundo galardón ha recaído en el plato 'Gamba roja, tortilla líquida y cítricos valencianos', preparado por Cristina Gómez, del restaurante Fierro (Valencia), mientras el tercer premiado ha sido Juan Francisco Pérez, de Espacio Montoro (Alicante), por su receta 'Gamba de Denia en grasa madurada, inyectada de frutos rojos fermentados, coral de arroz y agua herbácea yodada'.
Premio especial para Quique Dacosta
Los ganadores han recibido su trofeo, una escultura del artista Toni Marí creada expresamente para el concurso, y un premio en metálico de 2.500 euros para el primer clasificado, 1.500 euros para el segundo y mil euros para el tercero.
También se ha entregado el 'Premio especial gamba roja', que este año ha recaído en el conocido chef Quique Dacosta por su gran contribución a la difusión de la gastronomía de Denia y por ser el mejor embajador de la ciudad.
La jornada ha arrancado a primera hora de la mañana con la llegada de los ocho cocineros finalistas que han dispuesto de dos horas para preparar en directo sus creaciones con la gamba roja de Denia como protagonista.
Jurado
El jurado del concurso, presidido por Julia Pérez Lozano, periodista especializada en gastronomía y miembro de la Real Academia de Gastronomía. Ha estado acompañada los chefs Quique Dacosta, de Quique Dacosta Restaurante (Dénia); Paco Roncero, de Paco Roncero Restaurante (Madrid); Álvaro Salazar, del restaurante Voro (Mallorca), Cristina Figueira, del restaurante El Xato (La Nucía, Alicante), así como los periodistas, consultores, críticos e 'influencers' gastronómicos José Carlos Capel, Igor Cubillo, Fernando Huidobro, Santos Ruiz, Pablo Cabezali y Gökmen Sözen.
"La reina del mediterráneo"
El concurso --organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (Aehtma) en colaboración con el departamento de Turismo de Denia-- se consolida como una de las grandes citas del calendario gastronómico nacional, según los organizadores.
El alcalde de Denia, Vicent Grimalt, ha destacado que la elevada participación demuestra "su gran trascendencia a nivel gastronómico nacional" Cristina Sellés, presidenta de Aehtma, ha coincidido en que están "orgullosísimos" de que el concurso esté "afianzado totalmente".
En la misma línea, el director del concurso, Rafa Soler, ha recordado que el certamen comenzó para posicionar a la gamba roja de Denia como la "reina del Mediterráneo". "Once años después, nos enorgullece ver cómo la gamba roja hoy es protagonista gastronómica de toda la Comunidad Valenciana y, por qué no decirlo, del resto de España", ha celebrado.
Por su parte, el director general de Turismo de la Generalitat Valenciana, Herick Campos, ha destacado el apoyo del Consell para "convertir la gastronomía en el hecho diferenciador del destino Denia": "Es un importante foco no solo turístico, sino también de investigación y formación en gastronomía".