Avistan una ballena con escoliosis frente a la costa de Cullera


El patrón de un pesquero dio la alerta al ver que el animal no se movía
Los expertos del Oceanogràfic de Valencia determinaron que la ballena sufre una escoliosis posiblemente congénita
Claves de la ley del bienestar animal: gatos comunitarios, prohibido el sacrificio y cursos para tener perros
La Guardia Civil de Valencia localizó, junto con el equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic, una ballena desorientada a dos millas de la playa de Cullera.
La mañana del pasado día 4 de marzo, la Guardia Civil de Valencia recibió un aviso por parte del patrón de una embarcación que navegaba próximo a la playa de Cullera.
MÁS
El salto de una enorme ballena frente a Barcelona: "Vienen cada primavera pero la gente no lo sabe"
De sashimi a filete de ballena: instalan máquinas expendedoras con carne del cetáceo en Japón
Aprobada la ley valenciana de bienestar animal, que se adelanta a la estatal y prevé sanciones de hasta 45.000 euros
Este hombre, informó a los agentes de que una ballena llevaba demasiado tiempo en la misma ubicación. Aproximadamente, a unas dos millas de la playa de Cullera. Un hecho extraño para este tipo de cetáceos.
La Patrullera de la Guardia Civil de Valencia, con cinco veterinarios y dos biólogos de la Fundación Oceanogràfic abordo, acudieron inmediatamente hasta la zona del avistamiento.
Cuando la patrullera llegó a las coordenadas facilitadas por el patrón de la embarcación que dio el aviso, localizaron al animal.
Se trataba de una ballena rorcual de 17 metros y unas 40 toneladas de peso.
Malformación congénita
Los expertos de la Fundación Oceanogràfic lograron determinar la malformación que sufría el animal. Una escoliosis, posiblemente congénita, y que podría ser el motivo de su mala natación.
En un primer momento, se intentó colocar un rastreador a la ballena en su aleta dorsal, pero debido a la malformación de su cola no fue posible. Poco tiempo después, el cetáceo se dirigió a altamar y se alejó de la costa.
Por lo que se han comunicado los hecho a las autoridades locales, centros de recuperación y al Ministerio de Medio Ambiente para el seguimiento del animal en futuros avistamientos.