Los despidos por el ERE en Ford Almussafes se concentran en la planta de vehículos, con 960 afectados

La sección de vehículos será la peor parada, con 960 despidos, el resto, más de un centenar, afectarán a los trabajadores de la planta de motores
Tras conocerse la decisión de la multinacional, la empresa y los sindicatos se han marcado un plazo de 30 días para llegar un acuerdo
Los despidos de Ford afectarán a cerca de 1.100 trabajadores de la planta de Almussafes, un 20% de la plantilla
El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que está negociando Ford España con los sindicatos afectará, en su mayoría, a la planta de vehículos, que concentrará cerca de 960 despidos. Mientras, el resto de empleados afectados, más de un centenar, se repartirán entre la planta de motores, sumando los 1.144 despidos planteados por la compañía en Valencia y Madrid.
La dirección de Ford España anunció el viernes a los sindicatos que el nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que aplicará en la fábrica de Almussafes (Valencia) afectará a unos 1.144 trabajadores aproximadamente, para ajustar la dimensión de plantilla a los niveles de producción previstos.
MÁS
"Preocupación" en la Generalitat valenciana por el despido del 20% de la plantilla de Ford Almussafes
Felipe VI presidirá el 17 de marzo el inicio de las obras de la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto
La planta de Almussafes será el "centro neurálgico" de Ford para los coches eléctricos puros en Europa
30 días para llegar a un acuerdo
En la actualidad, la factoría valenciana cuenta con cerca de 5.900 empleados.
Así se trasladó a los representantes de los trabajadores, que estaban citados para constituir la Comisión negociadora del ERE de Ford España, formada por 12 miembros de Almussafes y uno de Madrid.
La Comisión Negociadora volverá a reunirse el próximo 16 de marzo. La empresa y los sindicatos se marcaron un plazo de 30 días para llegar un acuerdo.
Reestructuración de la plantilla
La empresa, en una comunicación interna, explicó que "Ford está llevando a cabo una reestructuración profunda de sus operaciones en Europa y hoy ha dado un paso más anunciando un redimensionamiento de su plantilla en España". "Trabajaremos conjuntamente y de manera constructiva con los sindicatos para minimizar el impacto de esta decisión en los empleados, sus familiares y la comunidad local", aseguró.
UGT, el sindicato mayoritario en la fábrica de Almussafes, indicó que el expediente afecta a "un volumen de empleos más que considerable, lo que dificulta alcanzar un acuerdo que garantice la voluntariedad del 100% de las bajas a través de planes de acompañamiento hacia la jubilación y bajas incentivadas".
Por su parte, STM-Intersindical, su portavoz Dani Portillo calificó el número de despidos de "dramático". "Siempre hemos esperado que fuera un dato inferior" y aumenta la "tristeza porque va a afectar a más plantilla" de la esperada. Ha explicado además que el ERE también recaerá sobre trabajadores en Madrid.
En abril de este año está previsto el cese de la fabricación de los modelos S-Max y Galaxy porque la multinacional está acelerando su estrategia hacia la electrificación total de sus vehículos de pasajeros en 2030 y de todo su portfolio en 2035. Así, la factoría de Almussafes se quedará con la producción solo del Kuga, el de mayor peso actualmente, hasta la fabricación de los nuevos eléctricos.
La fábrica de Almussafes fue la elegida para producir la nueva plataforma de vehículos eléctricos GE2 a partir de 2025, una decisión que aseguró la carga de trabajo en los próximos años. No obstante, la dirección de la empresa avanzó que la transformación de la producción supondría redimensionar la plantilla porque la fabricación de vehículos eléctricos requiere de menos mano de obra.
Puig, sobre el ERE de Ford: "Pensaba que la cifra de despidos sería menor"
Entre las reacciones al Expediente de Regulación de Empleo planteado por la multinacional de los automóviles, ha llegado este lunes la del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, quien ha indicado al respecto que en la inversión pública "siempre va a haber una vinculación al empleo", aunque desde la administración no deben "ser ajenos a la realidad de la industria del automóvil" y su transformación eléctrica.
Así lo ha expuesto el presidente valenciano, tras ser preguntado por los medios en la firma de un protocolo con Enagás para impulsar el desarrollo del hidrógeno verde.
Tras conocer la decisión de Ford España, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, trasladó su "preocupación" y advirtió de que las ayudas públicas del Gobierno para impulsar la transición eléctrica en el sector del automóvil "están condicionadas al mantenimiento del empleo".
Preguntado al respecto, el 'president' ha afirmado que, "por supuesto, siempre hay una relación entre las ayudas y la inversión en capital humano", pero cree que "desde el diálogo" se buscará una "buena solución". "Lo que está claro es que no se puede ser ajenos a la realidad de la industria del automóvil", ha añadido.
"El objetivo de la política económica es el mantenimiento del empleo" pero "es cierto que desde el diálogo tenemos que comprender la realidad de lo que sufren en cada momento las industrias y factorías", ha añadido.
El presidente de la Generalitat ha señalado que hay comunicación con Ford y que "hay una parte que corresponde a la decisión que debe tomar la empresa". "Nosotros acompañaremos nuestras decisiones en relación al mentenimiento del empleo", ha agregado.
"La negociación ha empezado ahora"
Asimismo, Puig ha reconocido que pensaba que la cifra de despidos planteada por Ford "sería menor" pero ha recordado que la negociación ha empezado ahora y es "una posición de partida". "Nosotros lo que no tenemos es que influir en ese proceso en el que los sindicatos y la dirección de la empresa van a abordar una negociación legítima", ha indicado, antes de resaltar que el diálogo social "en Ford siempre ha sido fundamental".
Por otro lado, sobre la gigafactoría de celdas de baterías de PowerCo, filial de Volkswagen, el 'president' ha señalado que esta semana será "importante" para su despliegue porque, por un lado, prevé que este martes el Consejo de Ministros apruebe "una línea de apoyo a la gigafactoría a través de la Generalitat".
Por otro lado, ha recordado que este viernes se iniciarán las obras de su construcción con un acto presidido por el Rey y el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, "la puesta en marcha efectiva de esta gran inversión para toda la Comunitat y España".
Puig ha insistido en que se trata de "la inversión más importante para la Comunitat en prácticamente toda su historia" y ha destacado que "se van cumpliendo los hitos" a los que la Generalitat se comprometió con Volkswagen.