Xàtiva, con 33 grados, marca la temperatura más alta del día en toda Europa y su máxima en 35 años

La provincia de Valencia ha registrado las temperaturas más elevadas del país
En el aeropuerto de Manises se han alcanzado los 31,9 grados este 13 de marzo
Tras el 'veranillo de marzo', ¿se queda el buen tiempo?: "Hasta el jueves, sol y altas temperaturas"
La segunda semana de marzo ha dejado en el Levante español unas temperaturas rondando los 30 grados o incluso superándolos. Porque en algunos puntos de la Comunidad Valenciana se han batido récords históricos.
Por ejemplo, en la localidad de Xàtiva se han alcanzado los 33,1 grados este lunes 13 de marzo, cifra que supone su máxima más elevada en este mes, desde el año 2002, cuando se llegó a 36,3 grados.
MÁS
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la fecha más temprana desde que hay registros en superar los 33 grados fue un 20 de marzo. En 2017, su máxima fue el 9 de marzo, con 32,8.
En la localidad valenciana de Montserrat el mercurio ha subido a 31,5 grados, el valor más alto en este observatorio en este mismo mes, en sus 18 años activo. Además, el aeropuerto de Manises ha marcado 31,9 grados.
Las temperaturas más altas de España y del continente se han registrado hoy en la provincia de Valencia. Máximas hoy:
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) 13 de marzo de 2023
Xàtiva: 33.1
Carcaixent: 32.5
Aeropuerto València: 31.9
Pego: 31.5
Llíria: 30.8
Miramar: 30.8
Ontinyent: 30.7
Turís: 30.7
Barx: 30.6
Bicorp: 30.4
València: 29.4
Solo hay un día de marzo con una temperatura más alta: 32,6 grados el 25 de marzo de 1988, ha recordado la Aemet para resaltar que ha registrado su máxima más alta en 35 años. La provincia de Valencia ha tenido hoy las cifras más elevadas del país.
También de Europa. Municipios valencianos como Carcaixent (32,5ºC), Llíria y Miramar (30,8ºC), Ontinyent y Turís (30,7ºC), Barx (30,6ºC) y Bicorp (30,4ºC) han seguido a Xàtiva como lugares con el mercurio tan alto. En la capital del Turia se ha llegado casi a 30 grados.
Otras temperaturas altas en Alicante y Castellón
En la provincia de Alicante, otras localidades han marcado máximas altas este lunes, como Orihuela (30ºC), Elche (28,4ºC), Novelda (27,8ºC), El Pinós (27,5ºC), Alcoi (27,4ºC) o Villena (27,3ºC).
Por su parte, en Castellón se han registrado temperaturas más elevadas en el interior que en la costa: Segorbe (28,2ºC), Atzeneta del Maestrat (27,5ºC), Montanejos (26,5ºC), Morella (25,4ºC), Vilafranca (24,8ºC), Castelló de la Plana (22,9ºC), Castellfort (22,4ºC), Torreblanca (21,1ºC) y Fredes (20,8ºC).
Estos valores calurosos, que deberían ser atípicos en marzo, contrastan con el tiempo de la misma semana de 2022, cuando durante los días grandes de Fallas apenas hubo una hora y veinte minutos de sol concentrados en el día 18.
De hecho, las del año pasado fueron las fiestas josefinas con menos insolación, con más días de lluvia y con más precipitación acumulada desde que hay registros. En cambio, en Valencia este lunes ha soplado brisa desde mediodía, lo que ha contenido las temperaturas por debajo de 25 grados.
Pero a las 17 horas ha comenzado de nuevo a soplar viento de poniente y esto ha provocado un brusco ascenso hasta 29,4 grados mientras ha bajado la humedad.