Pedro Sánchez visita el incendio del Alto Mijares: "La emergencia climática existe y causa dramas"

Sánchez se ha comprometido a reconstruir toda la zona afectada
El presidente del Gobierno ha insistido en la necesidad de adoptar medidas urgentes contra el cambio climático
El incendio de Villanueva de Viver frena su avance y no aumentan las hectáreas calcinadas durante la noche
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha visitado el Puesto de Mando Avanzado de Barracas (Castellón) desde donde se coordinan las labores de extinción del incendio que se inició el pasado jueves en Villanueva de Viver (Castellón) y que afecta a la comarca del Alto Mijares.
Sánchez ha querido conocer en primera persona el estado del incendio y ha felicitado a los representantes de los medios de extinción por la labor que están realizando. Además, el presidente del Gobierno se ha comprometido a recontruir toda la zona afectada por las llamas. "Como presidente garantizo todo el compromiso del Gobierno para que, cuando se extingan las últimas llamas, podamos entrar en la tarea siempre compleja y urgente de recuperar las zonas afectadas", ha asegurado.
MÁS
Una negligencia agrícola posible origen del incendio de Villanueva de Viver que ya ha calcinado 1.000 hectáreas
El fuego obliga a desalojar a 1.500 vecinos de poblaciones de Castellón y Teruel y arrasa mil hectáreas
Controlado el incendio de vegetación de Camarasa, el cuarto en Cataluña durante el fin de semana
Para ello ha garantizado que las delegaciones del Gobierno en Aragón y la Comunidad Valenciana "pondrán todo su empeño y recursos humanos para que en el menor plazo posible podamos dar respuesta, estabilidad y certezas a los vecinos".
En este sentido, el máximo responsable del ejecutivo español ha destacado que "no ha habido ninguna perdida humana que lamentar" como la única buena noticia de esta tragedia.
El presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, visita el Puesto de Mando Avanzado del #IFVillanuevaViver ubicado en Barracas para conocer la última hora de la situación del incendio que afecta a Castellón y Teruel. pic.twitter.com/Rjwrk4Zut2
— Emergències 112CV (@GVA112) 27 de marzo de 2023
Cambio Climático
Durante su breve intervención, Sánchez ha insistido en la necesidad de adoptar medidas urgentes contra el cambio climático. "Estamos saliendo del invierno y ya estamos sufriendo temperaturas propias del verano e incendios del verano, la emergencia climática existe y causa dramas como los que estamos viendo", ha dicho.
El presidente del ejectutivo nacional ha lamentado que "empieza a ser muy habitual" que se originen incendios típicos de verano mucho antes de tiempo, como este al inicio de la primavera, algo que ha ligado con la emergencia climática que "no es una emergencia futura: es una crisis actual y urgente".
"El negacionismo no cabe, ni tampoco ser neutral ante los que son negacionistas. La emergencia climática existe, causa dramas y daños como los que estamos viendo y es muy relevante que todos estemos comprometidos", ha recalcado tras "años azarosos de incendios, 'danas' y filomenas'.
En esta línea, el presidente ha destacado el mando único que se ha constituido desde el inicio del incendio, algo que ha ligado con los compromisos alcanzados en la Conferencia de Presidentes celebrada en marzo de 2022 en la isla de La Palma. "Ante fenómenos que no atienden ninguna frontera geográfica, era necesario extremar la cooperación", ha afirmado.
Y ha llamado a trabajar "los 365 días al año" en la prevención ante cualquier fenómeno adverso, así como en aumentar la concienciación de la ciudadanía porque "estamos saliendo del invierno y ya sufrimos temperaturas e incendios propios del verano".