Del 20 de abril al 3 de mayo se podrá pedir plaza en escuelas infantiles de Valencia

Los padres pueden apuntar a sus hijos en uno de los once colegios municipales
Las listas provisionales de admitidos saldrán publicadas el 8 de mayo
Las escuelas valencianas tendrán 3.000 profesores más en los dos próximos cursos
El Ayuntamiento de Valencia abrirá del 20 de abril al 3 de mayo el plazo para solicitar plaza en las escuelas infantiles municipales. El consistorio gestiona once centros de estas características en Patraix, Na Rovella, Natzaret, Pinedo, Sant Llorenç, Benicalap, Sant Pau, Ciutat de les Arts i les Ciències, la Bega Baixa y L'Illa Perduda.
Ya está publicado en la web de la Concejalía de Educación el calendario y las normas que rigen el proceso y los criterios de admisión del alumnado para el curso 2023-2024. La solicitud de plaza se realiza en el mismo colegio elegido.
MÁS
Desde el consistorio valenciano se baremará las instancias los días 4 y 5 de mayo, saliendo las listas provisionales de personas admitidas el día 8 del mismo mes. El periodo de reclamaciones será el 9 y 10. Los admitidos definitivos se publicarán el 11.
Para formalizar la matrícula, el plazo se prolongará del 15 al 26 de mayo. Valencia gestiona de forma directa cinco escuelas para niños y niñas, mientras que lo hace de forma indirecta en otras seis.
Preferencias de admisión
Hay preferencia para acceder a ellas, por este orden: el alumnado procedente del mismo centro escolar, el que deba cambiar de residencia a causa de violencia de género o de terrorismo, el que se encuentre en situación de acogida familiar o en guarda con fines de adopción, el que esté en acogida residencial y el que deba cambiar de residencia por desahucio familiar.
Asimismo, tienen prioridad los niños y niñas empadronados en los distritos escolares pertenecientes al área de influencia del centro público. Igualmente, puntúa el hecho de tener hermanos o hermanas matriculados en él, el nivel de renta familiar, la condición de familia numerosa o monoparental, y el grado de discapacidad del alumno o de algún miembro de la unidad familiar, entre otros factores.