Siete detenidos y 1.200 kilos de cocaína intervenida en los puertos de Barcelona y Valencia


En Barcelona, la droga se envió entre sacos de pegamento para céramica y en Valencia, entre bananas
En Valencia estaba la sede principal del entramado que recibía la droga desde Sudamérica
Fiscalía pone el foco en el Puerto de Valencia como punto caliente de entrada de droga en Europa
La Policía Nacional han detenido a siete personas por presuntamente traficar con cocaína a través de los puertos de Barcelona y Valencia y ha incautado más de 1.200 kilos de droga oculta en contenedores procedentes de Sudamérica.
En una operación conjunta internacional, las investigaciones se centraron en una organización criminal presuntamente dedicada a la introducción de contenedores marítimos en los que escondían con cocaína a través de los Puertos de Barcelona y Valencia.
MÁS
La policía interviene el mayor alijo de los últimos años en Alicante: 35 kilos de cocaína y dos detenidos
Las conversaciones secretas y el Excel de sobornos del mayor cártel de la droga desarticulado en Europa
Prisión para seis acusados en Valencia de usar 'correos' humanos para introducir cocaína desde Suramérica
En el primer envío a Barcelona, la droga se escondió en un cargamento con sacos de pegamento para cerámica. Encontraron 1.003 paquetes de cocaína con un peso de 1.124 kilogramos.
Un mes después, se hizo un envío desde Ecuador al Puerto de Valencia, con la cocaína en un contenedor de bananas. Un cargamento que llevaron hasta una nave. Ahí detuvieron a cinco personas e incautaron 30 paquetes de cocaína que pesaban 143 kilos.
Sede en Valencia
La investigación empezó a comienzos de 2023 y, además de la Policía Nacional, también contó con la participación de la Agencia Tributaria, la Policía Nacional de Colombia, el HIS americano y las autoridades de Ecuador.
Los agentes identificaron una red empresarial creada por la organización para la recepción de cargamentos de cocaína en España, centrando su actividad sobre la empresa principal con sede en Valencia.
De esta forma, a finales del mes de marzo, se detuvo a una sexta persona, responsable de la otra empresa del entramado criminal a la que se había desviado la recepción del primer contenedor en el que se halló más de una tonelada de cocaína.
Por último, a mediados de abril, los agentes detuvieron a otro miembro de la organización encargado de conseguir y facilitar el vehículo caleteado para el transporte y distribución de la droga, desarticulando por completo la organización.
También incautaron más de 80.000 euros en efectivo, tres vehículos y nueve teléfonos móviles, algunos de ellos con las comunicaciones encriptadas.