Valencia adelanta dos semanas el inicio del servicio de ayuda al baño en sus playas


El 1 de junio comienza a funcionar en tres puntos con la asistencia de 15 profesionales
Personas con discapacidad pueden usar material como camillas, sillas y muletas anfibias
Las playas de Valencia se podrán utilizar diez meses al año para hacer deporte
El aumento continuado del uso del servicio 'Ayuda al Baño' en las playas de la ciudad de Valencia ha llevado al Ayuntamiento a adelantar dos semanas su inicio este 2023.
Así lo ha anunciado el Consistorio este viernes. Por lo que comenzará a funcionar ya el 1 de junio y hasta el 15 de septiembre en playas de la capital.
MÁS
Sirve para que las personas discapacitadas o con movilidad reducida puedan bañarse durante el verano. Con la novedad este año en el calendario, se pone en marcha a la par que otros servicios.
Es decir, los de Salvamento, Socorrismo y Asistencia Sanitaria. Aunque estos tres permanecerán más tiempo disponibles, según marca el convenio impulsado con Cruz Roja.
🌊 El servici d'ajuda al bany a les #platges de #València, s'avança enguany dos setmanes i començarà a prestar-se dijous que ve, 🗓️ 1 de juny, segons el conveni que hem signat amb @CruzRojaVLC . 🛟
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) 26 de mayo de 2023
🔗 https://t.co/ggk4heuFdc pic.twitter.com/IYxMZim1zL
Volviendo a la 'Ayuda al Baño', esta se puede solicitar en horario: de 10 de la mañana a 20 de la tarde en La Malvarrosa y El Cabanyal; de 10:30 a 19 horas en Pinedo.
En total, en tres puntos distintos y accesibles a estos usuarios, dispondrán de asistencia de profesionales. Unos 15 auxiliares se repartirán en dichas localizaciones, según necesidades.
Sillas y muletas anfibias, camillas, andadores...
¿Y qué pueden encontrarse en cada punto? Hay material de todo tipo y elementos especializados que se adaptan a las condiciones de cada persona, así como una estructura para llegar al mar.
Destacan las sillas anfibias, que llevan ruedas para desplazarse por la arena y flotan al entrar al agua. Se distribuyen así: una en la Malvarrosa, dos en El Cabanyal y otra en Pinedo. Además de varias de repuesto.
Por otro lado, están las grúas de transferencia, con una en cada playa para mover a los discapacitados. Se suman a camillas, andadores, muletas anfibias también, cinturones flotadores, arneses, bancos, balones...
Al llegar a cada zona habilitada, existe una pasarela de madera para poder llegar hasta una caseta donde se guarda todo este material. Para protegerse del sol, el espacio tiene parasoles.
Los tamaños de cada parasol se adecúan al número de bañistas que se prevén asistan a cada punto. En las inmediaciones igualmente hay instaladas duchas y lavapiés accesibles.
Casi 500 personas más lo usaron el año pasado
Ya en el propio mar hay una cordada de boyarines, que facilitan tanto el baño independiente como con ayuda. Familiares o allegados pueden asistir a los usuarios del servicio, si lo desean.
El acceso es libre o en grupos. En este último caso, hay que pedir cita telefónica al 963 542 323 para que se tenga la previsión de asistencia de personas. El objetivo es que haya igualdad en el acceso a todos los servicios públicos.

Desde el Ayuntamiento de Valencia apuntan que han registrado un notable incremento en su uso. En 2019, 'Ayuda al Baño' fue utilizado por 5.286 personas.
Mientras que en 2022, el número total de bañistas fue de 5.780, es decir, casi 500 más. Para poder mejorar la prestación del servicio, la Concejalía de Playas inició un nuevo proceso administrativo.
Así, se incrementó el presupuesto en casi 26.000 euros. Ya el año pasado se sumaron, por ejemplo, cuatro sillas y cuatro muletas anfibias nuevas.