Dos aficionados captan el paso de la nave Falcon 9 por primera vez en la península ibérica desde Valencia


Las imágenes fueron captadas por dos aficionados a la astronomía
Alejandro Gómez y Juan Gómez registraron el vuelo de la nave desde la estación de registro construida por ellos mismos en Olocau (Valencia)
El cohete portaba 53 satélites Starlink que han sido puestos en órbita
Dos aficionados a la astronomía, Juan Antonio Gómez y Alejandro Gómez, han conseguido captar desde la estación de registro construida por ellos mismos en Olocau (Valencia), el segundo de los tres pases orbitales realizados por la península ibérica la nave Falcon 9 de la compañía Space X del millonario Elon Musk, encargada de lanzar al espacio 53 satélites Starlink.
Las imágenes fueron registradas el pasado 21 de abril a las 21.47 hora local. Ese día se produjo desde Cabo Cañaveral el lanzamiento de la nave y desde la estación de Levante se captaron los gases emitidos por el módulo de carga en maniobras de corrección de propulsión de los motores principales y retropropulsores, además de las maniobras de la aeronave que generaron las nubes lumínicas gaseosas de color amarillo y verdoso producida por los mismos, así como sus estelas.
El famoso cohete reutilizable de Elon Musk alcanzó una velocidad de 4.300 Km/h en su fase final poniendo en la órbita LEO un tren de 53 satélites orbitando a 550 Km de altitud.
La estación de registro de Olocau colabora con la Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos SPMN coordinada por el Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC así como con la Red SWEMN y el proyecto SMART coordinados por el Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC