Alicante aprueba la obtención del certificado de empadronamiento automático a través de Internet


El ayuntamiento aprobará este marte la automatización de este servicio para la ciudadanía
El certificado del padrón municipal se podrá obtener por Internet utilizando la firma digital a través de la web municipal
El concejal de Modernización ha anunciado la instalación de ciberkioskos en centros sociales y comunitarios que permitan realizar el trámite
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Alicante aprobará este martes la actuación administrativa automatizada de expedición de volantes y certificaciones del padrón municipal. Un acuerdo que permite a los ciudadanos obtener los certificados de empadronamiento en el momento, a través de la sede electrónica municipal mediante firma digital.
El concejal de Modernización y Nuevas Tecnologías, Antonio Peral, ha señalado que "con este acuerdo se mejora de forma fundamental el acceso de la ciudadanía y la gestión de un trámite con tan elevado nivel de demanda en los distintos canales de atención dispuestos por la Administración municipal, evitando colas y los tiempos de tramitación".
Todos los empadronados después del 1 de mayo de 1996, fecha desde la que se dispone de registro digitalizado, podrán acceder a este trámite electrónico, según ha informado el consistorio en un comunicado.
Para ello, el ciudadano debe entrar desde su ordenador a la web municipal y mediante la firma digital puede obtener el certificado e imprimirlo en el momento de forma totalmente gratuita, tal y como ha explicado el edil.
Avance en la automatización de los trámites municipales
La actuación administrativa automatizada va a facilitar no sólo la confección de los certificados, que no precisarán de la firma manuscrita de un funcionario, sino además se agilizará el envío por correo postal cuando sea esta opción la que elija el ciudadano a través de sus peticiones.
De este modo, se avanza de manera importante en la simplificación y agilización de uno de los trámites más demandados por la ciudadanía.
Instalación de Ciberkioskos
Asimismo, Peral ha anunciado también la pronta instalación del primer ciberkiosco en el SAIC de la calle Cervantes para realizar las pruebas y certificar las primeras aplicaciones disponibles. Será un ciberkiosoko piloto y, "si el funcionamiento resulta adecuado, antes de finalizar el año se instalarán en todos los centros sociales y comunitarios, así como en las dependencias municipales donde los ciudadanos realicen trámites y gestiones", ha comentado el concejal.
En estos puntos se ofrecerá asistencia al ciudadano para poder cumplir con los trámites necesarios y obtener los certificados de empadronamiento sin necesidad de desplazarse hasta las oficinas municipales del Servicio de Atención Integral a la Ciudadanía (SAIC). Con "el objetivo de acercar la tramitación municipal a los ciudadanos y reducir la 'brecha digital'", ha explicado el edil.
Un trámite seguro
Peral ha subrayado que este trámite contará con todas las garantías de seguridad ya que las aplicaciones informáticas garantizarán el control de la fecha de expedición y de identificación del órgano responsable del procedimiento. Además, se certifica la trazabilidad de cualquier modificación del documento.