De animal de compañía a vecino incómodo: una piara de 20 cerdos vietnamitas deambula por Castellón


La rápida proliferación de esta especie propicia la aparición de estas piaras en ciudades
Los cerdos vietnamitas están catalogados como especie exótica invasora por los riesgos medioambientales que supone su expansión
Se introdujeron en España como animal de compañía, pero el abandono por parte de sus propietarios, ha permitido la proliferación de piaras en zonas rurales y ciudades.
La rápida proliferación de esta especie, cada hembra puede tener camadas de hasta 15 crías, y la comida que reciben de algunos vecinos, ha provocado que una veintena de ejemplares de estos cerdos, catalogados como especie exótica invasora, se hayan asentado en el barrio de San Agustín de Castellón.
MÁS
A nadie le resulta extraño ya, ver deambular a esta extensa piara por las calles y los descampados de la zona en busca de comida.
El problema surge cuando estos animales, algunos de gran tamaño, circulan sin ningún control por las calles, generando problemas de tráfico, e incluso accidentes de vehículos sorprendidos por su presencia.
Especie exótica invasora
En 2019 los cerdos vietnamitas fueron incluidos en el Catálogo Español de Especies Invasoras por el riesgo medioambientales que supone su proliferación, además de su posible hibridación con los jabalíes.
Una medida que se tomó por la rápida proliferación de piaras salvajes en numerosas ciudades españolas y entornos rurales.
La medida estableció la prohibición de la posesión, el transporte y el comercio de esta especie que se popularizó como mascota, aunque se permitía a los propietarios poder conservarlos.
En la Comunidad Valenciana varias asociaciones ecologistas ya se han ofrecido para dar un refugio a algunos de estos animales capturados en anteriores ocasiones también en la ciudad de Castellón.