El Ayuntamiento de Valencia cambia la ordenanza y aprueba las instalaciones fotovoltaicas de particulares


Una medida demandada desde hace años por los sectores profesionales
El objetivo es que los particulares se sumen para avanzar
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves la modificación de la ordenanza de Captación Solar. La nueva norma promueve el uso de la energía solar por parte de las administraciones públicas, y sobre todo va a facilitar el uso de esta fuente de energía por parte de los particulares.
Hasta ahora la ordenanza regulaba los sistemas de aprovechamiento de energía solar térmica de baja temperatura para producir agua caliente sanitaria, con esta modificación normativa se recoge y promueve la utilización de placas fotovoltaicas para la generación de electricidad.
Se trata de una demanda que desde hace años demandaban los profesionales de este sector, especialmente las empresas instaladoras que gracias a esta nueva norma verán reducida la burocracia necesaria para realizar las instalaciones fotovoltaicas.
El objetivo
Según Alejandro Ramon, concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, “el objetivo es que cada vez sean muchas más las iniciativas particulares que se sumen al reto que tenemos como ciudad de avanzar en la transición energética, con un cambio de modelo sostenible y eficiente que nos permita continuar luchando contra el cambio climático desde una ciudad que apuesta firmemente por la descarbonización y la neutralidad climática".
Esta nueva norma es una apuesta decidida por la producción energética de proximidad y por el autoconsumo de energía eléctrica de origen fotovoltaico, con la mirada puesta en el horizonte de una ciudad climáticamente neutra en 2030.
La ordenanza recoge y detalla tanto los aspectos técnicos como los requisitos estéticos de las instalaciones, que se llevarán a cabo respetando la armonía paisajística y arquitectónica de la ciudad, según lo dispuesto en la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano y en los Planes Especiales de Protección.
En cuanto a los beneficios fiscales, la ordenanza recoge que las instalaciones se pueden acoger a las bonificaciones y exenciones que contempla la Ley de Haciendas Locales así como las establecidas por el Ayuntamiento de València en sus ordenanzas fiscales. Para facilitar el asesoramiento a la hora de proyectar y poner en marcha estas instalaciones, el Ayuntamiento tiene previsto poner en marcha una Oficina Técnica especializada en la materia.