La Banda Municipal de Valencia retoma sus protestas por el intento de "desmantelarla"


Miembros de la Banda Municipal de Valencia protestan este martes 8 a las 18 horas cerca del Palau de les Arts
Los músicos vuelven a movilizarse para evitar el traspaso de la gestión al Palau de la Música
Es la tercera convocatoria en los últimos meses y buscan impedir el "desmantelamiento" del grupo
La plantilla de profesionales de la Banda Municipal de Valencia retoma sus movilizaciones para evitar que su gestión pase a depender del Palau de la Música, un traspaso que consideran como "el primer paso hacia su desmantelamiento".
Se trata de la tercera protesta que organizan en los últimos meses, tras una primera en enero de este año y otra en febrero, que coincidió con la semana de los Premios Goya. Varios sindicatos han informado de la nueva convocatoria para este martes 8 de marzo.
MÁS
Graves consecuencias laborales
La cita de los músicos será a las 18 horas en la pasarela de acceso al Palau de les Arts, coincidiendo con el concierto que la agrupación musical tiene previsto realizar en el coliseo. Interpretarán durante su movilización unas marchas fúnebres y procesionales.
Debido a la intención del Ayuntamiento de Valencia de trasladar el centenaria grupo al Palau, creen que esto comportará graves consecuencias laborales para los profesores y especialmente para la plantilla interina. El colectivo quiere defender sus derechos, aunque lamenta las molestias que pueda ocasionar a la ciudad.
Efectivament, no haurien d'existir. Si existeixen és perquè l'Ajuntament de València insisteix en el trasllat de la Banda Municipal al Palau de la Música. La Banda, en l'Ajuntament des de 1903. No al seu traspàs al Palau de la Música. #SalvemBSMV #BICBand #SomPatrimoni pic.twitter.com/Fbj9LZVBi3
— Intersindical STAS Ajuntament de València (@STASValencia) 27 de enero de 2022
No obstante, pide a la ciudadanía comprensión dada la importancia y la tradición que la institución tiene en Valencia: la Banda Municipal nació en diciembre de 1903 y desde entonces ha funcionado con un servicio público.
Reunión con el alcalde
Representantes de la formación pidieron y mantuvieron una reunión el día 3 de marzo con el alcalde de València, Joan Ribò, pero el resultado no fue satisfactorio. "El responsable municipal solo aportó buenas palabras, pero no se produjo la esperada noticia de que la banda continuará adscrita orgánicamente al Ayuntamiento, única garantía de futuro para quienes la integran", lamenta UGT.
Por su parte, como sindicatos convocantes del paro, STAS-Intersindical, CCOO, CSIF y SPPLB reiteran su apoyo a la agrupación musical en su lucha en defensa de su supervivencia y de los derechos laborales de sus músicos.