Benidorm pierde la bandera azul de su Playa de Poniente y presentará alegaciones para recuperarla


Se trata de la playa más grande de la ciudad y la segunda más concurrida
“Nos parece una decisión totalmente injusta”, declara la concejal de playas de Benidorm
Una de las dos muestras tomadas en la playa no tendría la excelencia exigida para el reconocimiento
La Comunidad Valenciana es, un año más, la comunidad con más Banderas Azules en sus playas de toda España. Así lo ha certificado la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, con 139 playas que han logrado este reconocimiento en la región. Son dos más que en 2021, lo que supone un récord histórico.
Alicante se posiciona como la provincia más galardonada de toda España, con un total de 91 Banderas Azules. Sin embargo, una de sus playas, la de Poniente en Benidorm, no ha renovado esta certificación. Según ha explicado Mónica Gómez, concejal de playas de Benidorm, la organización ha alegado que una de las dos muestras de agua tomadas en esta playa no presenta la “condición de excelencia” que exige la Bandera Azul. “Nos parece una decisión totalmente injusta”, afirma la edil.
Además, la concejal ha explicado que el Ayuntamiento de Benidorm realiza trabajos de limpieza, salvamento y socorrismo durante todo el año para que “sean unas playas excelentes”. Por tanto, ante esta decisión, la concejal ha confirmado que han presentado alegaciones. No obstante, la concejal ha asegurado que “en contraprestación contamos con las analíticas del laboratorio municipal del Ayuntamiento de Benidorm, que en mismas fechas muestran otros parámetros que certifican que esa calidad es excelente”.