Se busca "streamer" saludable para cambiar los hábitos alimenticios de los jóvenes españoles


La empresa Planeta Huerto ofrece 3.000 euros al mes durante medio año para promocionar una vida sana
El elegido tendrá que prácticar hábitos saludables e incluso cultivar su propio huerto
La convocatoria está abierta hasta el próximo 27 de mayo para candidatos residentes en España, cerrando así la puerta a los streamers de Andorra
La imagen se repite día tras día en Youtube, Tik-Tok, Instagram o Twich. Conocidos "streamers" promocionando en sus vídeos y directos comidas y bebidas nada saludables a su millonaria audiencia.
Lo cierto, es que en España cuatro de cada 10 jóvenes tienen sobrepeso y un 22% sufre de obesidad, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
Para combatir esta tendencia, Planeta Huerto, una tienda online ubicada en San Vicente del Raspeig (Alicante) dedicada a la venta de productos sanos y sostenibles, se ha propuesto poner el foco en estos líderes de opinión que tienen tanta influencia, sobre todo en el público más joven. "La idea es que cambien de estrategia y que en lugar de transmitir esos malos hábitos, fomenten valores saludables", explica Noelia Llorens, de Planeta Huerto.
En contraposición a estos personajes, la empresa se ha lanzado a la búsqueda de un "streamer" que cambie las papas por el brócoli, y haga llegar a los jóvenes hábitos de vida saludable, ya sea en alimentación, como en lo relativo a la práctica del ejercicio físico frente al sedentarismo.
Para ello, ofrece la cantidad nada despreciable de 3.000 euros al mes durante medio año. A cambio, el elegido tendrá que dejar la comida basura y pasarse a la alimentación saludable, incluso cultivar su propio huerto.
Seguimos en busca y captura de nuestro futuro #StreamerSaludable 💪
— PlanetaHuerto (@PlanetaHuerto) 17 de mayo de 2022
Fecha límite de presentación de candidaturas, el viernes 27 de mayo 😏
¡Únete al reto saludable! #streamersaludable #planetahuerto #gentesaludable pic.twitter.com/147xYCqq9f
De momento, ya han recibido 50 solicitudes y la convocatoria sigue abierta hasta el próximo 27 de mayo.
La empresa, que asegura que está comprometida con las buenas prácticas, solo admite en la convocatoria a streamers que vivan en España por lo que "si resides en Andorra no podrás participar", señala en sus redes sociales Planeta Huerto, impidiendo el acceso a todos aquellos que han cruzado la frontera para ahorrarse el pago de impuestos.