Valencia celebra en mayo Ciclosferia, la primera feria del ciclismo urbano de España


La “Ciclosferia” estará ubicada en la Marina de Valencia los días 13, 14 y 15 de mayo
La feria del ciclismo permitirá conocer las últimas novedades en bicicletas
Todo el que lo desee podrá donar sus bicicletas en desuso a personas sin recursos
La Marina de València será el escenario de la III edición de la Bicifest, la convocatoria de promoción de la bicicleta como medio sostenible de movilidad. La Bicifest 2022 se realizará los días 13, 14 y 15 de este mes de mayo, e incluirá, como novedad, la celebración de la primera feria del ciclismo urbano de España, la Ciclosferia.
El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha señalado que Valencia se sitúa como una de las tres mejores ciudades de toda España para ir en bici, junto a Vitoria y a Sevilla, porque “tenemos ahora una red segura, interconectada, bidireccional y segregada de la calzada, que ha crecido en un 40 %, y que ya ofrece casi 170 kilómetros de carriles bici”.
MÁS
Los colegios enseñarán a montar en bicicleta y habrá aparcamientos obligatorios de bicis en las viviendas
El plan de movilidad de Madrid afirma que las mujeres apenas usan la bici por "la dificultad de subirlas al domicilio"
Movilidad en Europa en 2030: treinta millones de vehículos cero emisiones, según la Comisión Europea
La feria Bicifest 2022 convertirá La Marina en un espacio de encuentro, de actividades culturales, acontecimientos deportivos en bicicleta, talleres, rutas, pruebas, conciertos, juegos y espectáculos.
Ciclosferia, la primera feria del ciclismo urbano
La Bicifest de este año presenta entre sus novedades la celebración de Ciclosferia, la primera feria del ciclismo urbano de toda España. Según el coordinador de la feria, Rafa Vidiella, se ha planteado como “una convocatoria, inclusiva y muy participativa, para todas las personas”.
Ciclosferia permitirá conocer las últimas novedades en bicicletas, las bicis más adecuadas para la gente mayor o para jóvenes, las bicis eléctricas, las plegables, o las específicas para los comercios y pequeños negocios, entre otras.
No tires tu bici usada, dónala
Entre las actividades programadas en Bicifest 2022, se da participación a diferentes asociaciones y entidades locales. Es el caso de la asociación Soterranya, de Torrent, que recoge bicicletas usadas, de segunda mano o abandonadas, que recupera y entrega a personas sin recursos.
La iniciativa tiene un carácter solidario, ya que facilita medio de transporte sostenible a personas que lo necesitan, un carácter sostenible en tanto que fomenta una forma de movilidad personal sostenible.
Por ello, Grezzi ha animado a los vecinos y vecinas, que tengan en casa bicicletas en desuso, o que tengan intención de adquirir una nueva, a que no tiren su vieja bici, y que la lleven a la Bicifest este mes de mayo, donde encontrará un nuevo uso solidario.