Rechazo general a la apuesta de Compromís y Podemos por una tasa turística en la Comunidad Valenciana


Ximo Puig ha asegurado este miércoles que la prioridad es ayudar al sector turístico
Desde HOSBEC han recibido indignados la propuesta
El PPCV muestra su claro rechazo después del año que ha pasado el sector con la pandemia
Compromís y Unidas podemos anunciaron este martes que quieren implantar en la Comunidad Valenciana un nuevo impuesto, la tasa turística. Dos partidos que quieren proponer a su tercer socio del Gobierno, el PSPV-PSOE, que en los Presupuestos de la Generalitat de 2022 se incluya dicha tasa para destinarla a la emancipación juvenil.
Se trata de un impuesto para luchar contra las desigualdades. Se aplicaría al sector según el tipo de establecimiento, alojamiento o destino. ”No es lo mismo un hotel de cinco estrellas de lujo en primera línea de playa en una gran ciudad, donde el perfil de las personas que van se puede permitir pagar una cantidad superior, que un establecimiento rural en el interior de Castellón”, ejemplifica la vicepresidenta primera de la Generalitat, Mónica Oltra.
No es la primera vez que Mónica Oltra y Unidas Podemos plantean este nuevo impuesto. Una unión de fuerzas que se alejan, a priori, de la opinión del PSPV, que siempre ha rechazado esta propuesta cada vez que ha salido a la palestra.
De hecho, esta mañana Ximo Puig ha asegurado que la prioridad de la Generalitat es ayudar al sector turístico a salir de la crisis que le ha supuesto la pandemia. "El turismo es un sector fundamental para nuestra economía y se trata de acompañarlo en una salida de la crisis muy difícil", ha explicado el president de la Generalitat.
La puntilla definitiva
Desde la oposición, el PPCV se muestra totalmente contrario a la propuesta y su dirigente, Carlos Mazón, ha asegurado que no va a permitir que se ponga en marcha una tasa que puede terminar de fracturar el sector turístico. Mazón asegura que “será la puntilla definitiva para un sector muy perjudicado por la crisis derivada de la pandemia”.
Dejando las diferencias entre partidos a un lado, HOSBEC ha emitido un comunicado en el que han mostrado su indignación y ven inconcebible que se aplique el impuesto a su sector en un momento tan complicado. Aseguran estar haciendo un gran esfuerzo para mantener negocios abiertos y trabajadores de alta en la seguridad social.
Según la nota de prensa de HOSBEC, "los datos del empleo turístico son aterradores: ahora mismo todavía están en ERTE más de 20.000 trabajadores en la Comunidad Valenciana, todos ellos vinculados directa o indirectamente con el turismo".
En definitiva, una proyección de un nuevo impuesto que genera, una vez más, discrepancias entre los socios del Gobierno valenciano y que hace tambalear los cimientos del sector turístico en la Comunidad Valenciana.