Un juez de Alicante condena a Sanidad por no vacunar al mismo tiempo a médicos de la pública y la privada


El juzgado de Alicante da la razón al Colegio de Médicos, que presentó un recurso contra la Conselleria de Sanidad
"Hubo una exclusión y se vulneraron derechos fundamentales" al no vacunar al mismo tiempo a médicos de la privada y de la pública
En su escrito, el juez dice que "fueron pura y simplemente ignorados" porque la normativa no distinguía entre sector privado y público
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Alicante ha condenado a la Conselleria de Sanidad por no vacunar al mismo tiempo a médicos de la pública y la privada. Así se desprende de la resolución, consultada por Europa Press y facilitada por el Colegio de Médicos.
Esta institución presentó un recurso contra la actuación del departamento de la Generalitat porque esa vacunación contra la Covid-19 a facultativos de la provincia alicantina que trabajan en el sector privado y otros ámbitos no se realizó en las mismas condiciones que los sanitarios del sector público.
"Hubo exclusión y se vulneraron derechos fundamentales"
En su escrito, el juez declara la vulneración del derecho fundamental a la igualdad y a la salud de los médicos y reconoce una indemnización de 10.000 euros para el colegio por daños morales. Considera que "hubo una exclusión inexplicable" de los que ejercen fuera de la sanidad pública.
Tras examinar las pruebas, afirma que es una "evidencia" que los acuerdos adoptados a nivel estatal y la propia instrucción autonómica valenciana no distinguían en su momento entre personal que ejercía su actividad en la sanidad pública y el que lo hacía en la privada.
"La norma no solamente no distingue entre sanidad pública o privada, por lo que la misma era aplicable a todo personal sanitario, con independencia de que el mismo ejerciera para una empresa privada o de manera autónoma", incide.

Así, estima que todos los que estuvieran en primera línea de batalla contra el virus "tenían absoluta prioridad para ser vacunado", algo que la "Administración valenciana no respetó". El juez recuerda también que en la vacunación del primer grupo, no se distinguió entre residencias públicas o privadas.
"Fueron pura y simplemente ignorados"
Señala que el orden de prelación en la vacunación "resultaba totalmente lógico y coherente con la situación de la pandemia". "Por utilizar un símil castrense, es como si los oficiales abandonasen a los soldados situados en primera línea sabiendo perfectamente que los mismos podían enfermar y morir", compara el juez.
A su entender, en la Comunitat, el personal sanitario que trabajaba en la sanidad privada fue relegado "de manera manifiesta a la hora de recibir la vacuna". "El hecho cierto es que los sanitarios que trabajaban en el sector privado fueron pura y simplemente ignorados por la Administración, como si no existiesen", subraya.
🙌
— Dra. Alicia Esparza (@draliciaesparza) 14 de enero de 2022
.
El Colegio de Médicos de Alicante recuerda que una de sus obligaciones es defender a nuestros colegiados sin realizar ninguna distinción por el lugar donde ejerza,#abrohilo pic.twitter.com/XsD9ZicAhN
Uno de los argumentos usados por la Administración es que no existían vacunas suficientes para el personal privado, pero esto "queda desmontado con datos que ponen de manifiesto el número de vacunas recibidas". "Estamos ante una deliberada falta de cumplimiento de la normativa aprobada por el ministerio", destaca el escrito judicial.
Eso sí, el juzgado "no puede llegar a afirmar que esa omisión sea de modo premeditado y a sabiendas", sentencia. Por su parte, el Colegio de Médicos ha mostrado su "satisfacción" por el fallo.