Confirmado como caso de violencia de género el asesinato del niño en Sueca a manos de su padre


La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado el asesinato como un caso de violencia de género
Pedro Sánchez ha enviado sus condolencias a la madre y la familia, refiriéndose como un caso de violencia vicaria
El niño de 11 años fue asesinado este domingo presuntamente por su padre, que fue condenado por malos tratos a la madre y tenía una orden de alejamiento respecto a la mujer
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, ha confirmado este lunes que el asesinato a cuchilladas de un niño de 11 años, en Sueca (Valencia), a manos de su padre es un caso de violencia de género, en concreto, de violencia vicaria, la que los padres ejercen sobre los hijos para dañar a las mujeres.
Con esta confirmación, Jordi se convierte en el primer niño asesinado por violencia de género en lo que va de 2022 y en la víctima mortal menor de edad número 47 de esta lacra desde que se tienen datos, el año 2013.
Condenado por violencia de género
Los hechos ocurrieron a las 14 horas de este domingo cuando Emergencias 112 recibió una llamada de la madre del menor que había acudido a casa del padre a recogerlo, puesto que este tenía la custodia del niño.
El presunto asesino, José Antonio A.C., que fue detenido tras el suceso, fue condenado por violencia de género el pasado mes de agosto y tenía una orden de alejamiento vigente respecto de la madre de 500 metros, una medida que caduca la próxima semana.
Condolencias del Gobierno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la ministra de Igualdad, Irene Montero, han enviado sus condolencias a la madre y la familia del menor y han insistido al referirse a este caso en que se trata de violencia vicaria.
La violencia estructural contra las mujeres se ejerce de muchas formas, la #ViolenciaVicaria es la más terrible. Gran dolor por el asesinato de un niño de 11 años en Valencia a manos de su padre. Debemos llegar a tiempo, evitar estos crímenes.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 4 de abril de 2022
Mi cariño a la madre y a la familia https://t.co/epsYb7cfvv
Montero, por su parte ha apuntado que "un maltratador nunca es un buen padre. Al más mínimo indicio de violencia (en este caso había condena) debe suspenderse el régimen de visitas, así lo establece la Ley de Infancia".
La delegada de Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha insistido en la necesidad de mejorar la legislación vigente pues, según ha explicado en una entrevista a RNE, "no está pensada para estos casos", sino para los niños que quedan huérfanos.
Violencia vicaria
Los dos partidos que sustentan el Gobierno, PSOE y Podemos, en cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género registraron el pasado mes de diciembre de 2021 una enmienda para la introducción del término 'violencia vicaria' en la Ley contra la Violencia de Género, ya que la redacción actual de la normal no recoge expresamente dicho término.
En concreto, la norma dice que la violencia de género "también comprende la violencia que con el objetivo de causar perjuicio o daño a las mujeres se ejerza sobre sus familiares o allegados menores de edad" por parte de "quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad".
MÁS
TS confirma la prisión permanente revisable para la mujer que mató a su hijo de siete años en Almería
Las atrocidades de los soldados rusos en Bucha: "Torturaron, mutilaron y mataron a mi marido"
Prisión para un conductor kamikaze que invadió el carril contrario en una persecución policial en Albuñol, Granada