Fallas 2022: dónde y cuándo ver la primera "Mascletà"


Como es tradición, el día uno de marzo a las 14:00 horas arrancará el espectáculo pirotécnico
El día 27 de febrero, jornada en la que se celebra la 'Crida' también habrá una Mascletà en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
Para la mascletá y los actos multitudinarios será obligatorio el uso de la mascarilla
A unos pocos días de la llegada del mes de marzo, Valencia se prepara para prender fuego a la mecha y disparar sus mascletá. Un espectáculo pirotécnico que arrancará el próximo día uno de marzo, en la plaza del Ayuntamiento de la ciudad, a las 14:00 horas. La pirotecnia Peñarroja será la encargada de inaugurar en el mes de marzo el festival de la pólvora.
Tres petardos avisarán al público del comienzo de la mascletá, que no comenzará hasta que las Falleras Mayores de Valencia pronuncien las esperadas y tradicionales palabras de “Senyor pirotècnic, pot començar la Mascletà”.
Los petardos, y todo el montaje pirotécnico, se encontrarán instalados en una jaula metálica, a los pies del Ayuntamiento de Valencia. Un vallado de protección que comenzó a instalarse a principios de este mes de febrero.
Mascletà el día 27 de febrero
Aunque de manera popular, el día uno de marzo esté marcado en el calendario como la jornada en la que se dispara la primera mascletá, el domingo 27 de febrero también se disparará una de la mano de la pirotecnia Mediterráneo.
Todos los años, el día de la Crida, coincidiendo con el último fin de semana de febrero, se realiza toda una jornada festiva: despertà, entrada de bandas de música en la plaza del Ayuntamiento y Crida, cuando las Falleras Mayores de Valencia anuncian oficialmente la llegada y celebración de las fallas. También, a las 14:00 horas, después de la entrada de bandas se disparará una mascletá.
Con mascarilla
En cualquier caso, el mes de marzo y todas las jornadas festivas estarán marcadas por la situación y la evolución de la pandemia. Este lunes, el president de la Generalitat, Ximo Puig, anunció que en la mascletá y actos multitudinarios como la Crida se llevará puesta de manera obligatoria la mascarilla. Unas fallas que llegan este año con más ilusión que nunca, pero sin perder el sentido de la responsabilidad y la prudencia.