La falta de suministros pone en riesgo la producción de juguetes para Navidad: "Son muy sensibles al precio"


Peligra la campaña de Navidad por la subida de precios en materias primas y en transportes
“El precio del cartón ha subido un 90% y el acero un 40%”, explica Oliver Giner, responsable de promoción exterior de la Asociación Española de Jugueteros
Los puertos asiáticos se encuentran en un “atasco” para poder enviar a países como España materiales y productos ya listos para comercializar
Este año la carta a los Reyes Magos habrá que enviarla antes para no quedarnos sin regalos. Tras la recuperación económica, ha aumentado la demanda, se han incrementado los precios en materias primas y la congestión en los transportes, concretamente, en los puertos asiáticos, lo que supone un quebradero de cabeza para comerciantes, que ven peligrar que los juguetes lleguen este año “a casa por Navidad”.
El aumento de los precios en materias primas y en chips pone encima de la mesa un desafío a nivel mundial para poder abastecer a las empresas jugueteras para las fiestas navideñas. “El precio del cartón ha subido un 90% y el acero un 40%”, explica Oliver Giner, responsable de promoción exterior de la Asociación Española de Jugueteros.
MÁS
Por lo tanto, si se produce una subida de los precios desde el inicio de la cadena de producción, el producto se encarece en la fase final, en la venta en las tiendas y negocios.
“El juguete es un producto muy sensible al precio"
No obstante, el sector del juguete, aunque dependa de cada empresa, no suele aumentar el precio de sus productos, pese al incremento de los costes. “El juguete es un producto muy sensible al precio. El fabricante mima mucho al cliente para no incurrir en sobre costes que te dejen fuera del mercado”, asegura Giner.
La subida de precios en materias primas no es el único problema con el que lidian las empresas españolas del juguete. Los puertos asiáticos se encuentran en un “atasco” para poder enviar a países como España materiales y productos ya listos para comercializar. “Tienen unos tiempos de tránsito bastante largos de normal y ahora, con los problemas que están habiendo en los puertos de china, hablamos de 9 o 10 semanas hasta que llega a nuestro país”, afirma Oliver Giner.
Todo esto hace que muchos empresarios se planteen lo que podrán ofrecer o no en las estanterías de sus negocios para la campaña de Navidad. Desde la Asociación Española del Juguete aseguran que intentan ser previsores, pero todo puede pasar en un momento dado y es posible que algunos productos no lleguen a tiempo.
En cualquier caso, no son problemas de suministro que afectan solo al sector juguetero. Por eso, se recomienda que este año se mande la carta a SS.MM los Reyes Magos de Oriente y a Papá Noel con antelación para que los regalos lleguen a tiempo.