Las fiestas de la Magdalena de Castellón aprueban y presentan su programa festivo para este 2022

Un plan de fiestas "muy valiente", pero con cambios de recorridos y la eliminación de mesones y muestras gastronómicas
Estas fiestas 2022, un jurado técnico será el que elija las mejores gaiatas
El consejo rector del Patronato Municipal de Fiestas ha aprobado este lunes el programa de fiestas de la Magdalena 2022 que se celebrarán del día 19 al 27 de marzo. El concejal de Fiestas, Omar Braina, ha informado sobre la programación de este año en la que destaca la celebración de prácticamente todos los actos y la ausencia de mesones.
Después de dos años sin celebrarse debido a la pandemia, las fiestas adoptarán unas medidas Covid como el uso obligatorio de mascarillas en actos oficiales y eventos como conciertos.
El concejal de fiestas ha indicado que este año se ofrece un plan de fiestas "muy valiente" al celebrarse actos durante la época de pandemia, pero que se han ido "amoldando" para ofrecer seguridad a los castellonenses. La programación se ha ampliado notoriamente gracias al seguimiento de un protocolo Covid y a la baja incidencia actual.
Adaptándose a la situación
Entre los cambios más destacables están los nuevos recorridos de los desfiles y la eliminación de mesones y muestras gastronómicas. Braina ha justificado esta última medida indicando ser "un peligro" debido a que los presentes se encontrarían "sin mascarilla y bebiendo".
La programación oficial se ha aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno y los representantes de la Asamblea de Fiestas y la abstención del Partido Popular, Ciudadanos y Vox.
En cuanto a la modificación de actos representativos de las fiestas, el desfile del Pregó cambiará sus recorridos para evitar aglomeraciones y aprovechar espacios más grandes y la Nit Màgica se celebrará en dos noches diferentes.
Respecto al concurso de gaiatas que se celebraba en la Plaza Mayor se cambia el modelo para "evitar ese tumulto", según ha indicado Javier Roig. Será un jurado técnico el que elija las mejores gaiatas. Por su parte, el concurso de la pirotecnia continuará como en años anteriores y la primera mascletá se celebrará el primer sábado a las 12.00 horas.
Mascarillas verdes
El concejal de fiestas, que ha estado acompañado por Javier Roig, coordinador de los actos, y por el gerente del patronato, Vicente Montoliu, ha incidido en su responsabilidad de ser prudentes. Por ello, ha informado que en la Romería se repartirán mascarillas verdes para mantener la seguridad. En el resto de actos multitudinarios, los ciudadanos también deberán respetar las normas sanitarias generales dictadas por la Conselleria de Sanitat.
Durante las fiestas se celebrarán conciertos en los que destacará la oferta local. Todos los días habrá conciertos de artistas de la provincia en diferentes localizaciones de la ciudad. A nivel nacional, Castelló acogerá al grupo indie Dorian, El Columpio Asesino y al artista Omar Montes. En estos últimos conciertos en los que se prevé un gran número de asistentes, además de las medidas adoptadas por los presentes habrá seguridad privada.
Braina ha añadido que está "muy contento" del resultado y que considera que la ciudadanía "valorará el esfuerzo que se ha hecho" y se mostrará satisfecha con la oferta cultural que se presenta este año.