Ford Almussafes confirma la parada de producción en el ERTE por la falta de chips

La falta de microchips azota a la industria automovilísica
Ford Almussafes tiene vigente un ERTE durante el primer trimestre del año
La factoría valenciana vuelve a cambiar el calendario del ERTE ante la inestabilidad del suministro de piezas
Los problemas de abastecimiento de microchips, agravados por la crisis de Ucrania, siguen dificultando el normal funcionamiento de las plantas de producción de automóviles. Hace unos días Stellantis Vigo anunció el retraso de la reanudación de su actividad y ahora la dirección de la factoría valenciana Ford Almussafes ha confirmado la parada prevista para este miércoles en Operación de Vehículos dentro del ERTE vigente durante el primer trimestre de 2022.
La empresa ha trasladado a los sindicatos, en una reunión de la comisión mixta de seguimiento del Expediente de Regulación Temporal de Empleo celebrada este martes, que continúa la inestabilidad en el suministro de semiconductores y componentes y, por tanto, se confirma la parada como se había previsto.
MÁS
Ampliación del ERTE
Durante esta semana se volverá a reunir la comisión para analizar la situación de cara a la próxima semana, según ha informado UGT, sindicato mayoritario en el comité de empresas de la fábrica.
La dirección de Ford Almussafes pactó con UGT un nuevo ERTE para las plantas de vehículos y departamentos auxiliares de 15 días laborales de parada completa en este primer trimestre, una semana por mes, que afecta a 4.764 trabajadores.
En concreto, los días de parada que contemplaba eran el 24, 28 y 31 de enero, el 4, 7, 11, 14, 21 y 25 de febrero y el 4, 14, 15, 16, 17 y 31 de marzo, si bien el calendario ha estado sujeto a varias modificaciones ante la inestabilidad del suministro.