Con gamba roja de Dénia y acelgas, la mejor tapa valenciana 2022 tiene forma de donut


Del restaurante La Xerna del Mar de Dénia (Alicante), la receta ha ganado el concurso Tapas d'Ací
Relleno de cremoso de gamba roja y acelgas con mayonesa picante, el donut se ha creado con una emulsión con encurtidos típicos de la Marina Alta
El jurado ha valorado presentación, creatividad, valores sensoriales e identificación de los principios del evento con productos autóctonos valencianos
Apuesta por un producto tan auténtico y local como la gamba roja de Dénia, intensa en sabor mediterráneo, e incluso encurtidos típicos de la comarca de la Marina Alta alicantina. La receta que se ha convertido en la mejor tapa valenciana de este 2022 se prepara así.
Desde el restaurante La Xerna del Mar (Dénia, Alicante) han presentado la elaboración de un donut tipo buñuelo, relleno de cremoso de gamba y acelgas con mayonesa picante, al concurso Tapas d'Ací, celebrado este lunes en el Centre de Turisme (CdT) de Valencia.
La Xerna del Mar promocionará la gastronomía valenciana
El restaurante ganador participará el día 14 de junio en un encuentro internacional que se realizará en Zúrich (Suiza), donde promocionará la gastronomía valenciana.
Estará acompañado de Kiko Moya (L'Escaleta, dos Estrellas Michelin), Mª José Martínez (Restaurante Lienzo, una Estrella Michelín), Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci (Restaurante Atalaya, una Estrella Michelin), Josep Palomares (Restaurante Xiri, ganador del Concurso Mejor Tapa 2021) y la sumiller Manuela Romeralo.
Primer premio "Donut de gamba roja de Denia y Bleda" restaurante La Xerna del Mar de Denia @conhostur @GVAturisme pic.twitter.com/gkl88EDmQd
— Hostelería Valencia (@fehvhosteleria) 16 de mayo de 2022
Resto de tapas premiadas
La iniciativa, desde el día 5 hasta el 22 de mayo, busca promover la cultura de la tapa valenciana y servir de estímulo a un sector especialmente afectado por la pandemia, según explica la Federación de Hostelería de Valencia (FEHV). Se desarrolla en 60 bares y restaurantes de Castellón, Alicante y Valencia.
En el concurso, seis cocineros y cocineras (dos por provincia) han mostrado su talento a la hora de crear la mejor creación. El jurado ha basado su decisión en criterios como la presentación y creatividad, los valores sensoriales o la identificación con los principios del evento a través de productos autóctonos.
Segundo premio "Che quin churro " del restaurante La Carrasca de Culla (Castellón) @conhostur @GVAturisme pic.twitter.com/tUvChPXTWt
— Hostelería Valencia (@fehvhosteleria) 16 de mayo de 2022
En segundo y tercer lugar se ha reconocido al restaurante La Carrasca de Culla (Castellón) con su tapa 'Che! Quin Churro' y al restaurante Casa Toni de Paterna (Valencia) mediante un homenaje a la famosa Cordà.
También han participado José Francisco Gómez (restaurante Los Infantes de Alicante), Gemma Gimeno (El Cid de Castelló) y Lucas Ezequiel Maldonado (Ca Miri Resto-Bar de València).