La Generalitat Valenciana recupera 13,5 millones procedentes de la corrupción


Tras la ejecución de varias sentencias, la Generalitat recupera 13,5 millones de euros
Son de los casos de Fitur, Cooperación, Emarsa y Terra Mítica
8,24 millones de euros ya están ingresados y hay otros 5,3 en tramitación
La Generalitat ha recuperado 13,5 millones de euros tras la ejecución de varias sentencias relacionadas con casos de corrupción. De ese total, 8,24 de ellos están ya ingresados y se derivan de los casos de Fitur, Cooperación, Emarsa y Terra Mítica.
Por otro lado, hay otros 5,3 millones en tramitación e incluyen 21 inmuebles y cuatro vehículos. Entre ellos, dos apartamentos de lujo y un yate en Miami.
MÁS
Así lo ha indicado el president de la Generalitat, Ximo Puig, en respuesta al síndic de Compromís, Fran Ferri, en la sesión de control en Les Corts.
Caso IVAM y otros "muy avanzados"
Precisamente, la siguiente semana comienza el juicio por la compra de obras de arte falsas en el IVAM obras de arteIVAM, donde la Generalitat pide una responsabilidad civil de 4,2 millones por el dinero desviado.
También ha adelantado Puig que hay dos casos "muy avanzados". Uno es el Hospital de Haití, donde se está a la espera de que el Tribunal de Cuentas fije la responsabilidad civil de los condenados. El otro es sobre la visita del Papa, donde pedirán la ejecución de la sentencia, que recoge una responsabilidad civil de los condenados de más de 3,2 millones.

El president ha detallado que la Oficina de Recuperación de Activos de la Generalitat ha abierto hasta 40 expedientes para promover acciones administrativas o judiciales "en defensa de los intereses de los valencianos".
"La Generalitat no es un botín"
Puig ha terminado su intervención con una frase que expresó su predecesor socialista en el Palau, Joan Lerma: "La Generalitat no es un botín a repartir". "Desgraciadamente, esa frase fue premonitoria", ha lamentado.
Por su parte, el síndic de Compromís, Fran Ferri, ha recordado su turno "lo que ha costado a los valencianos la corrupción del Partido Popular". "Quizá algunos se pregunten por qué hay que hablar de esto en 2021", ha dicho.
Después, ha mostrado su preocupación por las declaraciones del PP que "no solo no atacan, sino que reivindican como un legado" la etapa de Rita Barberá. Ha reprochado a los 'populares' esa actitud y ha advertido de que los valencianos "no quieren perdón, sino que devuelvan el dinero".