Juan Roig, presidente de Mercadona: "No va a haber problemas de desabastecimiento por la guerra"


Las ventas de Mercadona aumentaron un 3,3% hasta alcanzar los 27.819 millones en 2021
Mercadona cuenta con 95.800 personas en plantilla, 800 más que hace un año y 1.200 supermercados, 100 más que en 2020
La cadena de supermercados ha subido su cuota de mercado en 0,8 puntos hasta alcanzar el 27,1%
Mercadona ha incrementado sus ventas un 3,3% en 2021, hasta alcanzar los 27.819 millones de euros, con un beneficio neto de 680 millones, lo que supone una bajada del 6% respecto al ejercicio anterior.
La empresa ha incrementado su cuota de mercado un 0,8% hasta el 27,1% y cuenta con 95.800 trabajadores, 800 más que el año pasado. "2021 iba a ser difícil, lo hemos hecho bien y lo hemos gestionado bien, porque sabemos dónde vamos", ha afirmado Juan Roig, presidente de Mercadona en la rueda de prensa anual sobre los resultados del ejercicio anterior de la cadena de supermercados y las previsiones para 2022.
MÁS
Juan Roig: “El escenario inflacionista por incremento de los costes ha tenido un impacto de -6% en el beneficio neto de 2021” #Mercadona2021 pic.twitter.com/3DIBfkmxlf
— Mercadona (@Mercadona) 15 de marzo de 2022
Todo ello en un año, 2021, que Roig ha definido como "una tormenta perfecta", debido al incremento de costes tanto de la energía, como de las materias primas y el transporte.
Para hacer frente a este escenario, Mercadona subió un 2% los precios, mientras que el índice general de la alimentación se situó en un 5%.
El presidente de la entidad ha destacado que según un informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicos (IVIE), Mercadona representó en 2021 el 2,1% del PIB español, con 25.100 millones de euros.
Por otro lado, Mercadona abonó 345 millones de euros en concepto de Impuesto de Sociedades, con un tipo del 21,5 % y pagó 787 millones en cotizaciones a la Seguridad Social. "Estamos orgullosos de pagar impuestos, porque creo que tienen que ser universales la sanidad, la educación o las infraestructuras", ha dicho Roig, que ha vuelto a reclamar el corredor mediterráneo, "a ver si nos toca".
"No habrá problemas de abastecimiento"
Al inicio de su comparecencia, Juan Roig se ha referido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y los efectos que está teniendo sobre la economía. "Los empresarios nos encontramos en un escenario inimaginable, no previsto, como ocurrió en la pandemia de la Covid-19", ha señalado.
Ante esta nueva situación, Roig ha explicado que "las empresas empezamos a calentarnos la cabeza de nuevo y a tomar decisiones. Lo que tenemos grabado a fuego en Mercadona es que los ingresos tienen que ser superiores a los gastos, como ocurre en las familias".
Al inicio de su comparecencia, Juan Roig, ha lanzado un mensaje claro para tranquilizar a los consumidores. "No va a haber un problema de desabastecimiento", ha asegurado, gracias a que "la cadena agroalimentaria española y portuguesa es muy potente y el canal de distribución está preparado".
Para Roig, el problema del aceite de girasol, de oliva o de harina "es acaparamiento, no es otra cosa". "Tenemos mercancía más que suficiente", ha remarcado, pero ha pedido que "el cliente no haga acopio" y ha criticado a los "especuladores".
No subir precios ni bajar la calidad
Respecto a las previsiones de 2022, Juan Roig ha destacado que "vamos a crecer un 3%", a pesar de la difícil situación generada con el nuevo incremento de precios de la energía y de las materias primas tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
En este sentido, ha destacado la importante subida de la inflación. "Creíamos que iba a ser de un 5%, y el 15 de enero nos enteramos que era un 6,5%".
Un incremento que ha provocado que los gastos de la empresa se disparen en 500 millones de euros respecto a las previsiones marcadas para 2022, 400 millones en los sueldos de los empleados, tras aplicarles una subida del 6,5%, y 100 millones en logística.
Para combatir este nuevo escenario, Roig ha asegurado que "no vamos a subir precios artificialmente y no bajar la calidad de los productos". La solución que ha apuntado el presidente de Mercadona consiste en "reforzar los departamentos de compras, buscar proveedores de productos de calidad 10 y a precio imbatible", todo para mantener contento al cliente y garantizar la rentabilidad de la empresa.
Además, Roig ha reclamado soluciones urgentes como el cambio de la fórmula del precio de la energía. "Que se cambie ya. La energía la consumimos todos, ciudadanos y empresas".
También ha pedido una rebaja del IVA porque "es inflacionista" y eliminar la burocracia. "Si queremos generar actividad económica, no podemos estar haciendo tantos papeles", ha señalado Juan Roig.