Una juguetera alicantina crea la primera muñeca que inactiva el coronavirus y evita su transmisión


Los tejidos de la muñeca tienen capacidad antimicrobiana, que mantienen las propiedades de desactivación del virus y bacterias del 99,99% hasta con 100 lavados
La muñeca está desarrollada y producido en su totalidad en Onil (Alicante)
Con el objetivo de que los niños vuelvan a jugar y compartir juguetes con normalidad, una empresa juguetera alicantina ha creado Sanibaby, la primera muñeca capaz de inactivar el SARS-CoV2 y eliminar otros virus y bacterias, evitando su posible transmisión. "Desde nuestros inicios hemos desarrollado productos que ayuden a mejorar la calidad y protección en el juego de los niños", señala César Bernabéu, gerente de Berjuan.
Esta nueva muñeca se ha desarrollado y se produce en su totalidad en Onil (Alicante) cuna de las muñecas, y supone, según la empresa, “un paso adelante” en la protección frente a la pandemia dado que los tejidos de la muñeca tienen capacidad antimicrobiana, que mantienen las propiedades de desactivación del virus y bacterias del 99,99% hasta con 100 lavados. Este tipo de tejido es muy característico en el material sanitario y ha sido certificado por el Instituto Valenciano de Microbiología (IVAMI).
Sanibaby surge de la colaboración de dos empresas alicantinas, WEENUP y Berjuan, que han lanzado tres muñecas diferentes y una colección de vestidos, definidas por la edad de los niños y niñas a los que va dirigida. "Este proyecto es producto de una investigación nacional que ha sumado el conocimiento científico y la capacidad industrial para así luchar por objetivos comunes. Pusimos en marcha este proyecto porque hasta el momento, a nivel mundial, no existe ninguna muñeca en el mercado que neutralice los virus y bacterias ahora mismo", explica Bernabéu.
La comercialización de esta revolucionaria muñeca está prevista tanto a nivel nacional como internacional en países como Italia, Portugal, Rumania, Croacia, Ucrania, Rusia, República Checa, India, EE. UU., Holanda, Argentina, UK, Polonia, Chipre, Grecia, Dinamarca e Indonesia; en jugueterías tradicionales y plataformas online.