Los ladrones se ceban con los campos de aguacate: detenidos por robar cuatro toneladas en Sagunto


Los detenidos son un hombre y una mujer de 41 y 42 años de edad, de nacionalidad española, por 8 delitos de robo
Tras sustraer los aguacates los vendían en comercios de restauración por un precio muy inferior al de mercado
Los aguacates robados tenían un valor aproximado de más de 13.000 euros
Los robos en plantaciones de aguacates no cesan en la Comunidad Valenciana. Recientemente fue desarticulada una banda especializada en sustraer este fruto en fincas de la Marina Baixa para revenderlos en mercadillos.
En esta ocasión, el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Sagunto ha detenido a 2 personas por la sustracción de más de 4 toneladas de aguacate. Los autores son un hombre y una mujer de 42 y 41 años respectivamente y de nacionalidad española. Accedieron a explotaciones agrícolas donde sustrajeron aguacates por valor de más de 13.000 euros.
La operación “PANDA” comenzó cuando se tuvo noticia de que se estaban produciendo frecuentes robos en distintas fincas de aguacates de la comarca del Camp de Morvedre. Tras la realización de varias pesquisas se pudo localizar a los autores de estos hechos, que en ese momento portaban más de 120 kilogramos de aguacate cuya procedencia no podían acreditar.
Los autores sustraían los aguacates para, posteriormente, venderlos en varios comercios de restauración de la ciudad de Valencia a un precio muy inferior al de mercado.
Finalmente, el Equipo Roca de Sagunto procedió a la detención de un hombre y una mujer de 41 y 42 años de edad, de nacionalidad española, por 8 delitos de robo con fuerza en las cosas y hurto entre los meses de enero y marzo de 2022.
La Guardia Civil ha advertido de la peligrosidad del consumo de aguacate inmaduro y sin el debido control sanitario. Su ingesta puede generar problemas de salud, especialmente si no se han desprendido los productos químicos que habitualmente se utilizan para controlar las plagas. Igualmente se recomienda la compra de estos frutos durante su temporada (en estado óptimo de maduración) y en establecimientos que puedan acreditar su trazabilidad.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Sagunto se ha hecho cargo del caso.