Valencia sumida en el caos: una tormenta histórica deja 261 litros por metro cuadrado

Desde 1871 no había llovido tanto en Valencia en un día
Bomberos y Policía realizan cerca de 200 servicios por una tromba de agua en Valencia y municipios cercanos
La tormenta ha anegado puentes, calles, líneas de metro y barrios cerca del mar
Hacía más de siglo y medio que no llovía tanto en Valencia. Una tormenta estática ha dejado durante todo el martes 3 de mayo, más de 261 litros/m2 en la ciudad del Turia.
Valencia y parte de las localidades de su área metropolitana quedarón sumidas en un caos. Calles inundadas, túneles cortados y decenas de coches atrapados.
Según los registros de la Aemet, nunca había llovido tanto en Valencia en un mes de mayo. La última tromba de agua registrada, de semejante calibre, data de 1871, cuando se recogieron 92,7 l/m2.
Ha llovido más en los tres primeros días de este mes de mayo en Valencia que en meses de mayo completos y desde marzo hasta este miércoles ha llovido la misma cantidad de agua que suele registrarse en todo un año.
La tromba de agua que ha caído sobre la comarca de Valencia, ha estado acompañada de un fuerte aparato eléctrico con multitud de rayos y estruendosos truenos.
Durante más de cuatro horas la lluvia se quedó estática sobre la zona sin dejar de jarrear.
También el área metropolitana de la capital valenciana se vio afectada por la tromba de agua. En Manises se han acumulado 174 litros por metro cuadrado, y los aviones tuvieron verdaderos problemas para aterrizar en el aeropuerto. También han sido históricos los registros en localidades como Quart de Poblet con 170 litros por metro cuadrado y Aldaia con 142.
Mientras en Castellón llovió con mucha fuerza aunque no con tanta intensidad. La zona más afectada ha sido la Comarca de la Plana donde se han registrado más de 100 litros en Benicassim y Castellón.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat decretó la situación de preemergencia por lluvias nivel rojo en el litoral norte de Valencia y por lluvias nivel naranja en el litoral sur de Castellón.
Una alerta que ya ha bajado a nivel amarillo por lluvias en gran parte de la Comunidad Valenciana donde se pueden producir en algunos puntos precipitaciones de hasta 60 litros por metro cuadrado en 12 horas y 20 en una hora.
Puentes anegados y líneas de metro cortadas
La cantidad de agua registrada ha provocado inundaciones en numerosos puntos de la ciudad y el área metropolitana. Varios túneles han sido cortados y el servicio de metro y tranvía se ha visto interrumpido en varios tramos, ante la imposibilidad de circular. El servicio ha sido reestablecido pero se alerta de posibles retrasos durante todo el día tanto en Cercanías como en el metro.
Además se han cerrado pasos inferiores como el del Saler, en sentido CV-500 frente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
200 avisos a bomberos y Policía Local
Agentes de la Policía Local de Valencia, efectivos del cuerpo local de bomberos y del Consorcio Provincial se han tenido que emplear a fondo a lo largo de toda la noche. En tan solo unas horas se han realizado cerca de 200 servicios debido a la fuerte tromba de agua que está cayendo sobre la capital y algunas localidades cercanas.
En el municipio de Paterna, los bomberos han rescatado a siete personas de sus vehículos, entre ellas el conductor de una ambulancia atrapado en un túnel.
La Policía Local y los Bomberos de València también han trabajado con intensidad durante toda la noche, ya que el agua se ha colado en multitud de bajos e inmuebles, sobre todo de las zonas de la Malva-rosa, el Cabanyal y Nazaret.
La Politécnica suspende las clases
Debido a la situación adversa, las universidades valencianas también han tomado medidas. La Politècnica de València ha suspendido en el campus de Vera toda la actividad presencial.
Dada la situación, la UPV solicita a toda la comunidad universitaria "la máxima precaución" y recomienda encarecidamente no tomar ningún riesgo innecesario. Este miércoles a las 12.00 se actualizará la información.
Por su parte, la Universitat de València declara el nivel 1 de emergencia, que supone que en esta situación de emergencia no tendrá perjuicios sobre el rendimiento académico de estudiantes la no asistencia a actividades que impliquen control de asistencia, incluyendo los exámenes, cuando se produzcan circunstancias que justificadamente impidan el desplazamiento del estudiante a los campus.
De este modo, los exámenes programados no se suspenden, pero aquellas personas que no puedan asistir a la convocatoria por estos motivos justificados realizarán el examen en una fecha alternativa.