Llega a Paterna un autobús con 50 refugiados ucranianos y Alicante espera otro


Tras la bajada de 11 refugiados este fin de semana en Paterna (Valencia), otro autobús ha llegado con 50 ucranianos
Para el martes 12 de abril se espera que más desplazados de Ucrania finalicen su viaje en Alicante
En NIUS te contamos el minuto a minuto de la guerra entre Rusia y Ucrania
Un autobús con 50 ucranianos ha llegado este lunes a la sede de la fundación Ayuda una Familia en Paterna (Valencia). Colabora con la ONG 'Juntos por la Vida' en la recepción de los desplazados, facilitándoles atención, comida y descanso.
Este fin de semana ya otro trayecto finalizó en la misma localidad valenciana, con 11 viajeros. Aunque partió de Polonia con 34 ocupantes que se quedaron en otras ciudades, antes de llegar entrar en la provincia de Valencia. A principios de marzo llegó el primer bus procedente de Ucrania.
Alicante recibirá otro autobús con refugiados
De forma paralela, este 11 de abril han salido desde la frontera otros dos autobuses y uno tiene como destino Alicante. Está previsto que llegue mañana martes 12, aunque no con la totalidad de los 26 pasajeros que transporta, pues algunos se bajarán en otros puntos.
El otro vehículo se detendrá en Barcelona. Muchos de estos trayectos están financiados a través donaciones de instituciones, asociaciones, ayuntamientos y particulares. En los próximos días seguirán saliendo más autobuses desde Polonia con destino a Valencia y otras ciudades.
Para optimizar los traslados, la ONG organiza los viajes para que se vayan realizando paradas en las que los ucranianos puedan quedarse si tienen vínculos en esas ciudades y así facilitar su acogimiento en España.

La mayoría son acogidos por familias valencianas que les esperaban a su llegada, mientras que en otros casos se les facilita otro tipo de alojamiento, explica 'Juntos por la Vida' en un comunicado.
Finalizado el viaje, los autobuses regresan a la frontera de Polonia cargados con ayuda humanitaria recogida por la fundación para las necesidades de proyectos de alojamiento seguro. Son especialmente necesarios los alimentos no perecederos y los productos de higiene personal.
En su campaña de emergencia, la ONG ha facilitado hasta ahora el desplazamiento a España de alrededor de 1.500 refugiados, de los que más de mil han llegado a la Comunitat Valenciana. El resto han ido a otras ciudades españolas en colaboración de más organizaciones.