La mascletà "del futuro", eléctrica y controlada por 15 ordenadores, vence a las rachas de viento en Valencia


El pirotécnico Ricardo Caballer ha mantenido la esperanza hasta el último momento
La 'mascletà' del futuro: sin mechas, 100% eléctrica y controlada por una quincena de ordenadores
En seis minutos y cuatro segundos se han disparado 229 kilos de pólvora
Las fuertes rachas de viento que han soplado en Valencia han tenido en vilo a los falleros bajo la amenaza de tener que suspender su espectáculo diario de pólvora. Si bien la mascletá fue suspendida la víspera, el pirotécnico Ricardo Caballer ha mantenido la esperanza hasta el último momento, y, finalmente, tras una última comprobación técnica, se ha disparado.
Así, Caballer ha llevado este miércoles a la plaza del Ayuntamiento de València la 'mascletà' del futuro, de nueva generación: sin mechas, 100% eléctrica y controlada por una quincena de ordenadores que ha brotado desde todos los puntos del recinto. Un espectáculo que, según su autor, "cambia totalmente el concepto" del disparo tradicional y que ha logrado vencer al mal tiempo este 15 de marzo.
Una mascletá de nueva generación
Una innovación que el mítico pirotécnico valenciano tenía en mente desde hace años y que, hoy, por fin, se ha materializado. En seis minutos y cuatro segundos, exactamente la duración prevista, se han disparado 229 kilos de pólvora y 4.834 líneas, con el apoyo de 14 ordenadores. Se han empleado 5.000 artículos, cada uno de ellos con su inflamador programado, lo que ha permitido disparar desde todos los puntos del recinto en todo momento. El terremoto final se ha producido de lado a lado de la plaza, con un total de 56 posiciones. El humo, entre destellos de color, ha cubierto por completo la explanada.
Cuando Caballer ha saludado desde el balcón al público, la plaza se ha rendido en aplausos. Y al tratar de explicar a los periodistas la 'mascletà' que habían presenciado, ha admitido: "No sé cómo llamarla, al final esto es el futuro".
"Siempre me ha gustado innovar, pero siempre me ha gustado la pirotecnia. Muchos dicen que para sustituir a la pirotecnia hace falta el láser, el 'mapping' o los drones. Yo lo único que creo que se mantiene durante cientos de años es la pirotecnia, lo otro va desapareciendo o siempre está bien como acompañamiento, pero el rey del espectáculo para mí es la pirotecnia", ha asegurado.
De este modo, el fuego en la plaza del Ayuntamiento de Valencia se ha impuesto este martes a las previsiones meteorológicas poco optimistas, que está previsto que continúen a lo largo de la semana.