Un nuevo estudio español sitúa casi en un 97% la efectividad de las vacunas para prevenir la infección grave de coronavirus


El estudio ha sido desarrollado en profesionales sanitarios de la Comunidad Valenciana
La investigación concluye que la efectividad vacunal de la pauta completa de Pfizer es del 91%, y la de Moderna del 95’5%
Un nuevo estudio llevado a cabo en la Comunidad Valenciana establece que la efectividad de la vacuna contra la covid-19 para la prevención de la infección grave ronda el 97%. El estudio ha sido realizado en profesionales sanitarios, se ha desarrollado hasta julio de 2021 en el marco del programa ProVaVa, y llega en pleno aumento de contagios por el virus, especialmente entre la población más vulnerable.
En concreto, la investigación concluye que la efectividad vacunal tras la administración de la pauta completa de la vacuna de Pfizer es del 91,7% -de 12 a 120 días después de su administración-) y aumenta hasta el 95,5% para la vacuna de Moderna. De este modo, la efectividad global para la prevención de infección grave es del 96,8%. Así, lo ha señalado el investigador del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial) y facultativo en servicio de Medicina Preventiva Hospital General Universitario, el doctor Balmis Pablo Chico, durante una jornada sobre el presente y el futuro de los programas de vacunación en la Comunitat Valenciana, celebrada en la sede de la Dirección General de Salud Pública, según han informado fuentes de la Generalitat.
Varias comunidades reclaman poner ya la cuarta dosis
Mientras el número de contagios por Covid-19 entre la población mayor de 80 años no deja de aumentar, son ya varias Comunidades Autónomas las que han reclamado al Gobierno Central poder inocular la cuarta dosis entre la población mayor.
Desde Andalucía volvemos a solicitarle a la Ministra de Sanidad la administración de la cuarta dosis de la vacuna frente al #COVIDー19 para mayores de 80 años y en residencias de mayores ante la subida de la tasa de incidencia en esa franja de edad. Protejámoslos. pic.twitter.com/6zypzRXibq
— Jesús Aguirre (@jesusraguirre) 27 de abril de 2022
De momento, en España sólo pueden vacunarse de la cuarta dosis los pacientes inmunodeprimidos.