El paro sube en 1.087 personas en febrero en la Comunidad Valenciana


El número total de desempleados se sitúa en los 360.383
El paro ha bajado en 95.775 personas respecto a febrero de hace un año (-21%) en la región
En España el paro ha disminuido en 11.394 personas
El paro ha subido en la Comunidad Valenciana en 1.087 personas durante el mes de febrero (+0,30%), y el número total de desempleados se ha situado en los 360.383.
Según ha informado este miércoles el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro ha bajado en 95.775 personas respecto a febrero de hace un año (-21%) en la Comunitat.
MÁS
En el conjunto de España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha disminuido en 11.394 desempleados en febrero (-0,36%), hasta un total de 3.111.684 pa
Desde 1996, año en el que arranca la serie histórica comparable, se han registrado subidas del paro en 12 febreros y bajadas en 15. La de este año es el cuarto mayor descenso de la serie, sólo superado por los años 1999 (-18.646 desempleados), 2004 (-13.261 parados) y 2015 (-13.538). En 2021, el paro aumentó en febrero en 44.436 personas.
En la Comunidad Valenciana, en febrero, el incremento del paro se concentró en los servicios, con 1.294 desempleados más, en agricultura (+226) y en el colectivo sin empleo anterior, que sumó 542. Sin embargo se redujo en la construcción (-479), la industria (-496) y la agricultura (-26).
Así, el sector servicios sigue aglutinando la mayor parte de los demandantes de empleo en la Comunidad Valenciana, al sumar esta actividad económica 254.470 desempleados, seguida de la industria (44.155), la construcción (26.728), el colectivo sin empleo anterior (22.093) y agricultura (12.937).
Más de la mitad de las personas apuntadas al paro en la Comunidad Valenciana en el segundo mes del año eran mujeres, 218.740, frente a 141.643 hombres, y el grueso del total tenían más de 25 años (335.044, respecto a 25.339 menores de dicha edad).
Entre el primer grupo, los mayores de 25 años, eran más numerosas las mujeres (206.422) frente a 206.422 hombres, mientras que en el segundo (los menores de 25) los hombres superan ligeramente a las mujeres (13.021 respecto a 12.318).
Extranjeros
Del total de parados apuntados a las oficinas del antiguo Inem en febrero en la Comunidad Valenciana, 58.660 eran extranjeros, lo que supone 443 más que en enero, una subida del -0,76%, superior a la media (-0,59%).
En comparación con igual mes de 2021, el desempleo entre este colectivo bajó en 24.562 personas, un -29,51%, en este caso por debajo de España (-34%).
Contratos
Por otra parte, la contratación bajó mensualmente en febrero en la Comunidad Valenciana un -6,73, con 10.296 contratos menos que en enero, mientras que en España se redujo un -9,5%.
Sin embargo, en comparación con febrero de 2021, la contratación creció un 28,81% en la Comunidad Valenciana, con 31.895 contratos más, por encima del país del país (19,1%). De los 142.594 contratos rubricados en febrero, 33.581 fueron indefinidos mientras que el resto, 109.023 tenían carácter temporal.