El psiquiátrico de Fontcalent solicita al juez que autorice la alimentación y medicación forzosa de Noelia de Mingo


La petición llega ante la negativa de la paciente a ingerir alimentos y medicamentos
Tras reingresar en dicho centro, su trastorno mental la llevó a iniciar una huelga de hambre
El psiquiátrico penitenciario de Fontcalent (Alicante) ha solicitado al juez que autorice la alimentación y medicación forzosa de la exdoctora Noelia de Mingo tras haber estado hospitalizada debido a problemas generados por el cuadro clínico que padece por su enfermedad mental.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes penitenciarias. Aseguran que la petición se debe a su negativa de ingerir alimentos y de recibir la medicina pautada.
MÁS
El pasado sábado, los especialistas del centro decidieron trasladarla a un hospital por causas derivadas del trastorno mental que sufre y que la llevó a iniciar una huelga de hambre tras reingresar en el psiquiátrico después de ser detenida por una agresión múltiple en El Molar.
Reingreso en el psiquiátrico de Fontcalent
Tras su detención, se había ordenado su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza por la presunta comisión de un delito de homicidio en grado de tentativa y atentado a agente de la autoridad. La magistrada ordenó que fuera derivada a la unidad psiquiátrica de la cárcel de Estremera, siendo trasladada al penitenciario de Fontcalent.
La exdoctora fue condenada en 2006 a veinticinco años de reclusión en centro psiquiátrico como responsable de la muerte de tres personas en la Fundación Jiménez Díaz tres años antes.
En octubre de 2017, la Audiencia Provincial de Madrid, a solicitud del juzgado de vigilancia penitenciaria de Alicante y con el informe favorable del Ministerio fiscal, sustituyó el internamiento en centro psiquiátrico por el tratamiento ambulatorio y la custodia familiar.
De Mingo no había vuelto a presentar episodio alguno de descompensación, y ante el hecho de que era plenamente consciente de su enfermedad y de los síntomas que podían presentarse y la conciencia del daño que había causado, se tomó esa decisión.

Informes sobre su estado
No obstante, la Audiencia condicionó el tratamiento ambulatorio a que la afectada se sometiera hasta el fin de la reclusión al control, al principio quincenal, de psiquiatría del Hospital Infanta Sofía, de San Sebastián de los Reyes, a la supervisión de los médicos forenses de la propia Audiencia Provincial y al compromiso adquirido por la familia de dar cuenta al tribunal y al especialista clínico de la aparición de síntomas de descompensación en la enferma.
Transcurridos cuatro años desde entonces, el último informe facilitado por los médicos del Hospital Infanta Sofía tiene fecha del pasado día 3 de septiembre. Concluyeron que a esa fecha la paciente "no presenta descompensación psicótica" y señalan que ha acudido puntual a la administración de la medicación, el antipsicótico que los médicos le han recetado y que se le pone cada cuatro semanas.
En idénticos términos se había pronunciado días antes el Instituto de Medicina Legal de Madrid. Con fecha de 2 de julio de 2021, el Servicio de Especialidades Psiquiatría Forense aclaraba en su informe que Noelia de Mingo "padece una enfermedad grave de curso crónico de la que en la actualidad no presenta sintomatología psicótica activa".
En la misma línea el informe recoge que la paciente había presentado justificante de la inyección mensual de antipsicóticos con que la tratan los psiquiatras del Hospital Infanta Sofía.