Las rotondas con más accidentes de la Comunidad Valenciana


Las vías A-77a, CV-18 y CV-400 son las responsables de los mayores siniestros en rotondas en la región
El 80% de los conductores comete un error al circular por una rotonda y no ceder el paso al incorporarse
El 13% de los accidentes con víctimas en la Comunidad Valenciana sucede en una glorieta, un dato que representa un punto por encima de la media nacional.
Las rotondas que presentan mayor siniestralidad se ubican en Alicante, en la A-77a; en Castellón, en la CV-18, y en Valencia, en la CV-400, según Formaster. Así, la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial advierte de que el 80% de los conductores comete algún error al circular por una glorieta. Los más comunes son el posicionamiento incorrecto en los carriles de la rotonda y no ceder el paso en su incorporación a la glorieta
MÁS
En concreto, en la región valenciana, anualmente, se producen más de 1.000 accidentes con víctimas en rotondas, con un total de más de 1.200 personas heridas, lo que supone el 11,7% del total de víctimas en accidente de tráfico. El accidente más común en estos cruces giratorios suele ser un impacto fronto-lateral y el 93,5% de los heridos en la autonomía es de carácter leve y suele ser atendido en el lugar del accidente sin precisar capitalización.
Glorietas con mayor siniestralidad
Las rotondas con mayor siniestralidad en Alicante se ubican en la A-77a, en su primer kilómetro, con el 5,5% de los accidentes en glorietas y más de 30 víctimas. En la CV-70, entre los kilómetros 43 y 49, donde se producen el 4,7% de los accidentes con víctimas en rotondas en Alicante con 22 heridos. Y en la EL-20 con 4.6% de los accidentes y 24 víctimas. Mientras que las glorietas con fallecidos están en la CV-920, en el kilómetro 5,5 y en la N-332 en el kilómetro 57,5.

Por su parte, las que registran más accidentes rotondas en Castellón son en la CV-18, entre el kilómetro 2 y el 10, donde se producen el 11% de los accidentes en glorietas con el 12% de las víctimas, en la N-340 en el km. 969 donde se ubica una glorieta que genera el 8% de los accidentes y el 9% de las víctimas. Y en la CV-149 en el km. 5,5 con el 5% de los accidentes en intersecciones circulares.

Por último, en Valencia los puntos negros de las rotondas se ubican en la CV-400, en sus cuatro primeros kilómetros, con el 3% de los accidentes. En la CV-32 con el 2,1% de los accidentes, y principalmente en la rotonda ubicada en el kilómetro 4. Mientras que la carretera con rotondas más letal es la CV-300 en el kilómetros 8.

Errores más comunes
Según Formaster, el 80% de los conductores comete un error al circular por una rotonda y no ceder el paso al incorporarse a ella es el fallo más común. Además, el 75% desconoce el uso que tiene cada uno de los carriles y el 68% conduce por un carril inadecuado, perjudicando así a la fluidez del tráfico. Además, cuando la intersección tiene dos carriles, el 65% de los vehículos no se posiciona en el carril adecuado.
Asimismo, el 45% de los conductores usa el carril interior y sale de la glorieta desde este, una de las maniobras más peligrosas y la que conlleva más accidentes leves y pequeños alcances en una rotonda. Otra maniobra peligrosa y que la cometen el 15% de los conductores es la de circular recto en una rotonda cruzando carriles, una situación que acarrea la mayoría de los accidentes graves y que conlleva más fallecidos.
Por otro lado, el 60% de los conductores usa el intermitente mal en una rotonda. Más de la mitad ni siquiera lo usan para indicar que van a salir de la misma y el 30% de ellos suelen poner el intermitente a la izquierda para avisar que siguen circulando por ella.
Además, nunca se debe realizar la salida de la glorieta desde el carril interior y siempre debe situarse con antelación suficiente en el carril derecho o exterior para salir. Asimismo, hay que tener presente que el único intermitente obligatorio es el derecho para indicar la intención de salir de la glorieta.
En el caso de circular por el carril derecho en una glorieta y ver que un vehículo quiere incorporarse a ella no es obligatorio desplazarse al carril izquierdo aunque en la medida de lo posible se debe de facilitar la incorporación de otros vehículos.