Dos Soles Repsol para los restaurantes 'Raúl Resino' de Castellón y 'Tula' en Alicante

Otros ocho establecimientos de la región se estrenan con un Sol Repsol
El restaurante ‘Monstraell’ de Alicante, se lleva el premio Sol Sostenible
La Comunitat Valenciana suma ya 54 restaurantes reconocidos por la guía roja
La Comunitat Valenciana cuenta desde este lunes con dos nuevos restaurantes distinguidos con Dos Soles Guía Repsol: 'Raúl Resino' de Castellón y 'Tula' en Xàbia, Alicante. Además, otros ocho establecimientos de la región se estrenan con un Sol Repsol.
Por otra parte, el restaurante 'Monastrell' de Alicante que ya contaba con Dos Soles, ha recibido el reconocimiento 'Sol Sostenible #AlimentosdEspaña 2022', un premio que valora aspectos relacionados con el consumo eficiente de energía, la gestión energética responsable, el uso de energías renovables, la gestión de la huella de carbono, la movilidad, la digitalización y la formación o el aprovechamiento y el uso de productos con garantía de origen y autoproducción.
Ocho nuevos restaurantes con Un Sol Repsol en la Comunitat
De entre los 83 premios un Sol Repsol entregados este año, ocho de ellos corresponden a establecimientos de la Comunitat Valenciana. Se trata de los restaurantes Kaido y Karak de Valencia, Aticook (Dénia), Baeza & Rufete (Calp), Els Vents (Alicante), Natxo Sellés (Cocentaina), Atalaya (Alcossebre) y Rubén Miralles (Vinaròs).
En Valencia, la gerencia de 'Kaido' ha llegado a aconsejar acudir con un perfume "lo más suave posible". Todo afecta a la experiencia y la intención es que "nada externo interfiera" en este sushi bar, donde el japonés Yoshikazu Yanome ejerce de maestro de ceremonias. Por su parte, Rakel Cernicharo lleva más de una década al frente de 'Karak' en el barrio de El Mercat, donde ofrece cocina europea de mercado sofisticada y reconocible, con un toque oriental y base tradicional mediterránea que se puede degustar en la cocina, comedor o bodega.
En la provincia de Alicante han sido galardonados 'Aticcook' de Bruno Ruiz, en Dénia, donde se ofrece una particular interpretación de la Marina Alta, mientras que el cocinero José Antonio Sánchez confecciona en 'Els Vents' un recetario que reivindica las bondades de la gastronomía alicantina, que muestra admiración por el legado de las madres y abuelas de la terreta en Sant Joan d'Alacant.
En Cocentaina, 'Natxo Sellés' es un establecimiento "elegante, moderno y luminoso", donde Sellés despacha cocina tradicional con toques de autor. En 'Baeza & Rufete', en Alicante, Joaquín Baeza se nutre de la despensa alicantina para edificar su propia interpretación de la cocina mediterránea utilizando para ello diferentes aceites de oliva y hierbas aromáticas como hilos conductores.
En Castellón se ubican los otros dos restaurantes reconocidos, 'Atalaya', en Alcalà de Xivert, y 'Rubén Miralles', en Vinaròs. En el primero de ellos, Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci muestran su cocina de territorio en tres menús que recorren la diversidad de Castellón. En este establecimiento minimalista, la joven pareja imprime sensibilidad, creatividad y delicadeza a cada detalle.
Por su lado, en 'Rubén Miralles', el propio cocinero vuelca su creatividad en procurar nuevas formas a ingredientes locales de larga tradición que él contempla como eternos, desde el pato del Delta del Ebro al langostino del mismo Vinaròs, sin olvidar cecinas de Todolella ni quesos y almendras del Maestrat.
Ocho nuevos restaurantes con Un Sol Repsol
Guía Repsol, "referente de la gastronomía nacional", ha constatado un "renacimiento en las cocinas", como demuestran los 97 nuevos Soles Guía Repsol 2022. Bajo el lema "Llega el plato fuerte", el Teatro Reina Victoria de San Sebastián ha vuelto a ser testigo de la emoción de todos estos cocineros y cocineras que se han incorporado a la familia de Guía Repsol.
Con estas nuevas incorporaciones, la Comunitat Valenciana cuenta ya con 54 restaurantes reconocidos por la Guía Repsol: cuatro con Tres Soles, 19 con Dos Soles y 31 con Un Sol.