La superluna trae el nacimiento de una nueva cebra en Bioparc Valencia


Se cumple una vez más la creencia de la relación entre el plenilunio y el nacimiento de mamíferos
La cebra de Grant está incluida en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Los visitantes que han acudido este martes al parque han podido contemplar al nuevo potro
La impresionante superluna de sangre prevista para la madrugada del domingo y el avanzado estado de gestación de la hembra Lucy pusieron en alerta al equipo de Bioparc, ya que se producía la conexión perfecta para que se produjera el esperado parto. Y así ha sucedido. De hecho, el nacimiento del precioso potro ha tenido lugar este lunes, en el perigeo, el momento cuando nuestro satélite se encuentra más cerca de la Tierra.
Las creencias populares marcan una relación directa respecto a los mamíferos cuando el embarazo próximo al término concurre con la luna llena. Las leyendas sobre el poder que ejerce el satélite blanco son múltiples y también se vincula con una atracción sobre el líquido amniótico, como ocurre con las mareas.
En cualquier caso, en BIOPARC Valencia se ha cumplido esta tradición en numerosas ocasiones y, especialmente, en este équido africano. Si el pasado año dos de las tres cebras parían en luna llena, este 2022 ha sido al segundo nacimiento cuando se ha originado la coincidencia. La primera cría nació a finales de febrero y ahora, ya entrada la primavera, ha llegado el nuevo retoño del que todavía se desconoce el sexo.
Para las personas que hoy están recorriendo el parque, muchos escolares y turistas, está resultando especialmente emotivo ser testigos de los instantes en los que la criatura inicia su “aventura” en la zona que recrea la sabana. Observarlo mamar y seguir instintivamente a su protectora madre es una imagen que seguro no olvidarán.
La madre, Lucy, de 16 años de edad, ya ha tenido varias crías en BIOPARC Valencia desde su llegada en 2007. Tanto el parto como la crianza se está produciendo con total normalidad y el vivaz potro ya está a la vista del público en el espectacular recinto multiespecie. Ya ha comenzado el proceso de integración en la manada formada por el macho Zambé y las hembras “La Niña” y Bom con sus respectivas hijas Moa y Wakanda. El personal encargado de sus cuidados está pendiente del máximo bienestar de todo el grupo y especialmente atento de la evolución de la pequeña cebra.
La cebra de Grant (Equus burchelliboehmi) está incluida en la lista roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), y el parque valenciano está comprometido con la conservación de esta amenazada especie. La gestación habitualmente es de un único individuo y se prolonga prácticamente durante un año, entre 360 y 370 días.