Los turistas británicos superan a los españoles en Benidorm tras dos años de pandemia


Las reservas de británicos superan a la de los españoles en Benidorm por primera vez desde la pandemia
Marzo cierra con una recuperación paulina de la ocupación hotelera semana tras semana
En la Comunidad Valenciana, la ocupación para la Semana Santa está ya en el 80%
Los turistas británicos superan a los turistas españoles en Benidorm por primera vez en dos años desde la pandemia, según los datos de la patronal hotelera HOSBEC y que suponen un avance en la recuperación turística, que está alcanzado datos máximos en prácticamente todos los destinos desde que empezó la pandemia y tras superar la sexta ola.
Se trata de una buena noticia para el sector hotelero, que confía en unas buenas previsiones de cara a Semana Santa si viene acompañada de un tiempo primaveral, más seco y soleado.
La ocupación hotelera se recupera semana tras semana
Benidorm alcanzó durante la pasada semana una media de ocupación hotelera del 68,9% superando en 2,4 puntos porcentuales los datos de la semana anterior. Con esta cifra es cierra un mes de marzo en el que se ha producido una recuperación paulatina semana tras semana, cerrando con una ocupación media del 67,5%.
La Costa Blanca alcanzó un 55,6% de ocupación, alcanzado el 69,3% durante el fin de semana, con un equilibrio entre los turistas nacionales (51,3%) e internacionales (48,7%), encabezado como principales mercados emisores el británico, noruego y belga, con un 11,6%, 6,5% y 6,1% respectivamente.
En la provincia de Valencia, la ocupación hotelera alcanzó el 73% con un incremento de 14,5 puntos porcentuales respecto a la semana anterior y cierra marzo con un 64,1% de ocupación media, cifra que se eleva hasta el 80,4% de durante el pasado fin de semana. La incidencia del mercado nacional en la provincia respecto a la pasada semana se sitúa en el 54,7% de la cuota total.
En Castellón, la tasa de ocupación ha aumentado hasta el 58,9% de media semanal, con un incremento de 7,2 puntos respecto a la semana anterior y llegando a un 67,8% de las habitaciones ocupadas gracias a las entradas del viernes y sábado. El mercado nacional resta terreno al internacional representando el 84,9% del total de turistas que visitan la provincia.
‘Sorpasso’ del turista internacional
El turismo internacional ha sobrepasado al nacional, con el 55,6% del mercado durante la última semana de marzo, gracias a que el turismo británico lidera como principal mercado emisor con una ligera ventaja frente al doméstico, donde el 45% viaja a través del IMSERSO. El turista británico representa el 44,6% mercado internacional y continúa consolidándose como líder, seguido de lejos por el mercado belga con un 2,7% y el neerlandés con un 2,5%.
Estos datos son "doblemente satisfactorios" para la patronal porque se dan sobre una oferta de plana abierta que no se veía desde marzo de 2020. La planta hotelera está operativa prácticamente al 100% en Valencia y Costa Blanca, y cerca del 90% en Benidorm y Castellón.
Además, la guerra de Ucrania de momento no está afectando negativamente a las reservas hoteleras, ya que España es considerada como destino seguro en el entorno europeo sin que haya restricciones ni dificultades para la llegada de turistas, explican desde la asociación de hoteleros.