Valencia experimenta un aumento del 20% de la maternidad en solitario a través de tratamientos de fertilidad


Son datos del Instituto Valenciano de Infertilidad respecto a los dos últimos años
El 15% de los pacientes del IVI en los últimos 5 años han sido mujeres que han decidido ser madres solteras
El perfil es el de mujer de entre 35 y 40 años mayoritariamente
El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) ha elaborado un informe sobre la natalidad mediante técnicos de fertilidad con motivo del Día Internacional de las Familias. Según el balance, solo en el último lustro, IVI ha experimentado un incremento del 66% en el número de tratamientos a mujeres sin pareja. Además, el organismo asegura que el 15% de sus pacientes en los últimos 5 años han sido mujeres que han decidido ser madres solteras. “Son mujeres entre los 35 y los 40 años mayoritariamente, que deciden convertirse en madres en solitario sin la necesidad de una pareja”, afirma el estudio. 2021 fue el año con menos nacimientos de la historia de España.
“Se trata de una realidad cada vez más frecuente entre mujeres que tienen muy claro que quieren formar una familia y no quieren esperar al momento perfecto ni depender de una pareja para ello. Para hacernos una idea de este escenario, en 2017, en IVI, las mujeres que optaban por ser madres solas representaban ya casi un 12%, cifra que el año pasado aumentó hasta un 20% del total de tratamientos realizados en nuestras clínicas de España (entre mujeres solas, homosexuales y parejas heterosexuales)”. Comenta el doctor Ernesto Bosch, director de IVI Valencia.
Respecto al perfil de paciente que inicia este proceso, según informe IVI, suele ser una mujer de entre 35 y 40 años, que ha alcanzado una estabilidad en el plano laboral y financiero, y con una madurez emocional que le lleva a tomar con firmeza la decisión de formar su familia de esta manera. Son mujeres que han alcanzado sus principales objetivos vitales, pero tienen pendiente uno de los más importantes para ellas: la maternidad.
Las ciudades españolas con mayor demanda de maternidad en solitario
Analizando geográficamente los datos de IVI, las tres ciudades con mayor incremento de tratamientos a mujeres sin pareja son Ibiza, Málaga y Almería. Estas vienen seguidas por Mallorca, Las Palmas, Vigo, Madrid y Valencia.
“En el caso concreto de Valencia, en los dos últimos años, este incremento en el número de tratamientos a mujeres que deciden ser madres solas ha sido del 20%. Estamos ante una tendencia social que aumenta exponencialmente año tras año”, concluye el doctor Ernesto Bosch, Director de IVI Valencia.