Rusia pide a los ucranianos que depongan las armas en Severodonetsk


Rusia destruye el último puente de Severodonetsk y corta la salida a los ucranianos
Rusia propone un corredor humanitario para evacuar a los civiles que permanecen en la planta química de Azot
Zelenski ha trasladado su confianza en que las Fuerzas Armadas del país resistirán "tanto como sea necesario"
En el día 111 de guerra en Ucrania, Rusia ha redoblado la ofensiva en la ciudad de Severodonetsk y ha dado ultimátum a los defensores de la planta química de Azot, que se han atrincherado como hicieron sus compatriotas en la acería Azovstal de Mariúpol
Para facilitar la evacuación, Moscú ha anunciado un corredor humanitario para que puedan abandonar la fábrica de Azot los civiles que se esconden allí desde el inicio del bombardeo de la ciudad. Severedonesk es la ciudad más importante de Este de Ucrania y lleva semanas sufriendo uno de los bloqueos más duros desde el inicio de la guerra.
Al mismo tiempo, las tropas rusas han destruido todos los puentes a Severodonetsk y han cortado todas las rutas para evacuar a los residentes en esta ciudad.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha trasladado su confianza en que las Fuerzas Armadas del país resistirán "tanto como sea necesario" hasta recibir el armamento solicitado a las potencias occidentales.
Mientras, un asesor del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este martes que Kiev aún no ha respondido a las últimas demandas de Moscú, con lo que el proceso de negociación en el marco de la guerra está estancado.
Así se lo hemos contado al minuto en NIUS.
Zelenski confía en que Ucrania resistirá "tanto como sea necesario" hasta recibir el armamento solicitado
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha trasladado su confianza en que las Fuerzas Armadas del país resistirán "tanto como sea necesario" hasta recibir el armamento solicitado a las potencias occidentales.
Sin embargo, en una entrevista para el diario alemán 'Zeit', Zelenski ha incidido una vez más en la importancia de contar cuanto antes con las armas necesarias para hacer que las bajas en las filas ucranianas sean las menos posibles.
En este sentido, el mandatario ha puesto en valor la resistencia del Ejército ucraniano a la ofensiva lanzada por Rusia hace ya más de 110 días, y ha vuelto a recordar que estos no solo están defendiendo a Ucrania, sino al conjunto del continente europeo.
"Es más inteligente que todos en Europa nos ayuden ahora para que no tengamos que defender a otras naciones más tarde", ha señalado el jefe de Estado, que ha aclarado que no está pidiendo "más de lo necesario para proteger la libertad".
Rusia acusa a Ucrania de no responder a sus demandas para retomar el proceso de negociación
Un asesor del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este martes que Kiev aún no ha respondido a las últimas demandas de Moscú, con lo que el proceso de negociación en el marco de la guerra está estancado.
Así lo ha señalado ante los medios de comunicación el asesor presidencial Yuri Ushakov, quien ha recordado que en el último cara a cara entre representantes rusos y ucranianos el 15 de abril en Turquía, la parte rusa entregó un documento con propuestas.
Tropas rusas toman la universidad de Jérson y capturan al vicerrector
Medios ucranianos aseguran que las tropas rusas han tomado la universidad de Jersón y han capturado al vicerrector. El medio de comunicación local MOST asegura que este martes, el ejército ruso secuestró al vicerrector de la Universidad Estatal de Kherson, Maksym Vinnyk, con la ayuda de dos colaboradores.
VÍDEO: Ataque ucraniano a un depósito de munición ruso en Jérson
Varias explosiones han sacudido la población ocupada Nova Kakhovka en Jersón. Según los informes citados por fuentes ucranianas, las fuerzas ucranianas han atacado un depósito de municiones ruso.
📽️Several explosions rocked occupied Nova Kakhovka in #Kherson Oblast. Ukrainian forces reportedly hit Russian ammo depot. #UkraineRussiaWar pic.twitter.com/zF57phBE7u
— MilitaryLand.net (@Militarylandnet) 14 de junio de 2022
Zelenski asegura que Ucrania no atacaría zonas residenciales rusas con misiles de largo alcance
Ucrania no usará armas de largo alcance para atacar a Rusia, según ha reiterado este martes el presidente Volodimir Zelensky, que ha dicho que su país no bombardeará áreas residenciales en Rusia, si Occidente le proporciona armas de largo alcance. “No somos terroristas”, ha dicho Zelenski, que ha agregado que Ucrania necesita las armas para liberar su territorio.
Rusia incluye en su lista negra a otros 49 británicos como represalia por las sanciones
El Gobierno de Rusia ha ampliado este martes la lista negra de sanciones a Reino Unido con otros 49 nombres vinculados a la política, la empresa y los medios, en una nueva batería de medidas con la que Moscú quiere penalizar a Londres por las sanciones adoptadas a raíz de la invasión sobre Ucrania.
Entre los nuevos británicos sancionados figuran 29 directivos y periodistas de algunos de los principales medios, entre ellos las cadenas BBC y Sky News y los diarios 'The Times', 'The Guardian' y 'The Daily Telegraph'. El Ministerio de Exteriores ruso considera que han contribuido a la difusión de informaciones "falsas" y sesgadas sobre la guerra en Ucrania y a alentar por tanto la "rusofobia".
Obama: "Putin es una amenaza para la democracia europea"
El expresidente de los Estados Unidos Barack Obama ha señalado la invasión de Rusia a Ucrania como "una llamada de atención" dentro de la estabilidad europea y ha considerado al presidente ruso, Vladímir Putin, "una amenaza para la democracia europea".
Así lo ha señalado este martes durante la ponencia que ha protagonizado en DES-Digital Enterprise Show 2022, que se celebra en la capital malagueña del 14 al 16 de junio, y donde ha aludido al conflicto que azota a Ucrania desde el pasado mes de febrero y que está repercutiendo a nivel mundial.
Rusia ha anunciado este martes, que desde el miércoles 15 de junio abrirá un corredor humanitario para que puedan abandonar la fábrica deAzot en Severodonesk los civiles que se esconden allí desde el inicio del bombardeo de la ciudad. Severedonesk es la ciudad más importante de Este de Ucrania y lleva semanas sufriendo uno de los bloqueos más duros desde el incio de la guerra.

Gazprom reducirá un 40 por ciento el suministro de gas del Nord Stream, que conecta con Alemania
La empresa gasista rusa Gazprom ha anunciado que reducirá un 40 por ciento el suministro que envía a través del gasoducto Nord Stream, que conecta Rusia con Alemania, aunque lo atribuye a los retrasos en los arreglos de varios equipos por parte de la firma alemana Siemens.
Estos problemas supondrán, según Gazprom, que en lugar de bombear unos 167 millones de metros cúbicos de gas por día, la capacidad se reducirá hasta los 100 millones, informa la agencia de noticias Interfax. El gasoducto parte de Rusia y llega a Alemania a través del mar Báltico.

Rusia acusa a Ucrania de "ejecutar" a más de 30 de soldados ucranianos que se habían rendido en Donetsk
El Gobierno de Rusia ha acusado a Ucrania de "ejecutar" a más de 30 soldados ucranianos que se habían rendido en la provincia de Donetsk, situada en el este del país y uno de los epicentros del conflicto, cuando se estaban entregando a las fuerzas rusas.
El portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Igor Konashenkov, ha indicado que los militares se rindieron en la localidad de Novomijailovka y ha añadido que las tropas ucranianas contactaron con las fuerzas rusas para un alto el fuego y facilitar un corredor para su salida.
Olena Zelenska, primera dama de Ucrania, intervendrá en la IV edición de Santander WomenNOW
El congreso internacional Santander WomenNOW, que organiza Mujerhoy y Vocento el 16 y 17 de junio en el edificio Beatriz Madrid, contará con la intervención de Olena Zelenska, primera dama de Ucrania. Según ha informado el grupo empresarial, el evento se emitirá también por streaming en la web del congreso, mujerhoy.com y todos los diarios del grupo Vocento. Participarán más de 30 speakers internacionales.
Vocento ha adelantado que la jornada inaugural del Santander WomenNOW contará con la inauguración del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la participación de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, Teresa Ribera.

Rusia denuncia cuatro heridos en un ataque ucraniano contra una localidad en la región de Briansk
Rusia han denunciado cuatro heridos en un ataque del Ejército de Ucrania contra la localidad de Zaimische, situada en la región de Briansk, en la frontera entre ambos países.
"Hoy, el territorio de la localidad de Zaimishche, en el distrito de Klintsy, ha sido atacada con artillería", ha dicho el gobernador regional, Alexander Bogomaz. "Según las informaciones preliminares, cuatro personas han resultado heridas", ha agregado.
Ha subrayado en un breve mensaje en su cuenta en Telegram que "varias casas" han sufrido daños y ha manifestado que "los servicios de emergencia están en el lugar", sin que las autoridades ucranianas se hayan pronunciado por ahora sobre lo sucedido.

Inteligencia de Reino Unido: Rusia puede aumentar el gasto en defensa, pero tiene dificultades para rebastacerse de armas
Según los servicios de Inteligencia británica, Rusia puede aumentar el gasto en defensa, pero tiene dificultades para reabastecerse de armas. La industria militar rusa puede atravesar dificultades en el el contexto de la guerra de Ucrania en parte debido a las sanciones informa The Kyiv Independent.
⚡️UK intelligence: Russia may increase defense spending but struggle to replenish weapons.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) 14 de junio de 2022
While Russian government funding allows the military industrial sector to meet demands of war in Ukraine, the industry may struggle, partially due to sanctions and lack of expertise. pic.twitter.com/EsrSZUNbEW
Las tropas rusas han destruido todos los puentes a Severodonetsk y han cortado todas las rutas para evacuar a los residentes en esta ciudad estratégica en el este de Ucrania, según ha confirmado el jefe de la Administración Militar de la región de Lugansk, Serghiy Hayday. La población que sigue en la ciudad sobrevive "bajo condiciones infrahumanas", ha añadido. Imágenes de satélitemuestras imágenes de la destrucción.

Ucrania acusa a las fuerzas de Rusia de destruir todos los puentes de Severodonetsk
Las autoridades de Ucrania han denunciado que las fuerzas rusas han destruido todos los puentes de la ciudad de Severodonetsk, situada en la provincia de Lugansk (este) y uno de los principales epicentros de los combates durante los últimos días, si bien han asegurado que aún no han tomado "totalmente" la localidad.
"Todos los puentes han sido destruidos, pero Severodonetsk no se encuentra bloqueada", ha dicho el jefe de la Administración Regional de Lugansk, Serhiy Haidai, antes de recalcar que "los nazis aún no han capturado totalmente Severodonetsk, ya que una parte de la ciudad sigue bajo control ucraniano".
Asimismo, ha resaltado que "la evacuación no es posible" y ha alertado de que "la población de Severodonetsk que continúa en la ciudad sobrevive en unas condiciones extremadamente difíciles".
Biden prorroga un año el estado de emergencia nacional respecto a Bielorrusia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aprobado una prórroga de un año al estado de emergencia nacional respecto a Bielorrusia, en plena ofensiva militar rusa contra Ucrania, y ha incidido en que "las acciones y políticas de ciertos miembros del Gobierno bielorruso" suponen una "amenaza inusual y extraordinaria" para el país norteamericano.
Biden ha indicado en un comunicado publicado en la página de la Casa Blanca que "la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13405 --que data de 2006--, que fue expandida en su alcance con al Orden Ejecutiva 14038 --de agosto de 2021--, debe seguir en pie más allá del 16 de junio de 2022".

Rusia lleva a cabo operaciones fallidas en Donbás
El Instituto de Estudios para la Guerra asegura en su informe diario que las fuerzas rusas llevaron a cabo ataques fallidos cerca de las ciudades de Popasna, Bakhmut, Izium y Sloviansk, en la región del Donbás.
El grupo de expertos informó que las fuerzas rusas probablemente "realizaron una actividad terrorista" en Melitopol y Berdiansk temporalmente ocupadas para el "Día de Rusia" el 12 de junio. Según los informes, Rusia también continúa desplegando unidades de reserva y voluntarios no preparados para reforzar sus fuerzas.
Las fuerzas rusas atacan posiciones del ejército ucraniano cerca de Zaporiya
El ejército de Ucrania informa el 14 de junio que las fuerzas rusas lanzaron dos ataques aéreos contra las posiciones del ejército ucraniano en la región de Zaporiya. Los pueblos de Kamianske y Mali Scherbaky fueron atacados por helicópteros Su-25 y dos Mi-8, mientras que el pueblo de Zelene Pole fue atacado por un par de helicópteros Ka-52.
El ejército ruso logra pequeños avances en Járkov por primera vez en semanas
El Ministerio de Defensa del Reino Unido asegura que aunque los mayores esfuerzos de la ofensiva rusa se centran en Severodonetsk, también está logrando pequeños avances en otras zonas del país.
"El principal esfuerzo operativo de Rusia sigue siendo el asalto contra Severodonetsk en el Donbás pero sus fuerzas del Grupo Occidental probablemente hayan logrado pequeños avances en el sector de Járkov por primera vez en varias semanas", dice el informe de este martes de la Inteligencia británica.
Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine - 14 June 2022
— Ministry of Defence 🇬🇧 (@DefenceHQ) 14 de junio de 2022
Find out more about the UK government's response: https://t.co/yLAMUTwSGK
🇺🇦 #StandWithUkraine 🇺🇦 pic.twitter.com/R1qjlpdsue
Al menos cinco muertos y 33 heridos en la región separatista de Donetsk
Al menos cinco personas han muerto y 33 han resultado heridas tras un bombardeo en la región separatista de Donetsk.
"El número de heridos en los bombardeos de las fuerzas ucranianas en Donetsk este lunes ha aumentado a 33, mientras que el número de víctimas mortales ha crecido a cinco", ha afirmado la misión de Donetsk en el centro de Coordinación y Control del Alto el Fuego en un comunicado.
Anteriormente, la misión había informado de un bombardeo masivo en ciudades y asentamientos en la región separatista.