Rusia estrecha el cerco a los combatientes ucranianos en Severodonetsk


Rusia aprieta el cerco a los combatientes en la ciudad de Severodontesk
El alcalde de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, pide a los residentes que abandonen la ciudad
España lidera una iniciativa europea para fletar trenes con cereales desde Ucrania y distribuirlos desde silos en suelo español
Se cumplen 121 días de guerra en Ucrania, cuatro meses desde el inicio de la ofensiva el 24 de marzo. Este viernes, las autoridades el Ministerio de Defensa ruso ha anunciado que sus fuerzas tienen rodeados a unos 2.000 combatientes ucranianos en las inmediaciones de la ciudad de Severodonetsk, en el este de Ucrania y principal frente de combate ahora mismo de la invasión rusa del país.
Las autoridades ucranianas habrían pedido a los resistentes que depongan la lucha.
Al mismo tiempo, el alcalde de la ciudad de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, Oleksandr Sienkevych, ha pedido a los residentes que huyan.
"Sugiero que todos los que quieran seguir con vida abandonen la ciudad. Unas 230.000 personas permanecen ahora en la ciudad de Mikolayiv", dijo el alcalde.
En el frente diplomático, España liderará una iniciativa, en la que también participarán Francia, Polonia y Luxemburgo, para sacar por tren de Ucrania cereales y trasladarlos hasta puertos españoles para almacenarlos en silos y proceder luego a su exportación, según han informado fuentes gubernamentales.
Así se lo hemos contado al minuto en NIUS.
El alcalde de Mikolaiv insta a "todos los que quieran seguir con vida a abandonar la ciudad"
El alcalde de la ciudad de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, Oleksandr Sienkevych, ha pedido a los combatientes en la ciudad que abandonen la lucha y huyan.
"Sugiero que todos los que quieran seguir con vida abandonen la ciudad. Unas 230.000 personas permanecen ahora en la ciudad de Mikolayiv", dijo el alcalde.
Las rutas de evacuación fuera de la ciudad se encuentran en las direcciones de Odesa, Kryvyi Rih y Kiev.
Zelenski, en el festival de música de Glastonbury
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky se dirigió en un videomensaje a los asistentes al Festival música de Glastonbury- "Glastonbury es la mayor concentración de libertad en estos días", dijo, e instó a los asistentes a difundir la verdad sobre la guerra de Rusia y donar para apoyar a los ucranianos.
President Volodymyr Zelensky addressed the Glastonbury Festival on June 24.
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) 24 de junio de 2022
"Glastonbury is the greatest concentration of freedom these days," he said, calling on attendees to spread the truth about Russia's war and donate to support Ukrainians.
Video: Glastonbury/Twitter pic.twitter.com/cExzOi41xr
Rusia asegura que tiene rodeados a 2.000 combatientes ucranianos al sur de Severodonetsk
El Ministerio de Defensa ruso ha anunciado que sus fuerzas tienen rodeados a unos 2.000 combatientes ucranianos en las inmediaciones de la ciudad de Severodonetsk, en el este de Ucrania y principal frente de combate ahora mismo de la invasión rusa del país.
El portavoz militar ruso, general Igor Konashenkov, ha declarado que las fuerzas ucranianas están completamente aisladas cerca de la localidad de Hirske, a unos 15 kilómetros al sur de la ciudad, y ha agregado que se trataría de cuatro batallones, un grupo de artillería y un "contingente de mercenarios extranjeros".
Concretamente, Konashenkov estima que se trata de unos 1.800 militares, 120 paramilitares del grupo de ultraderecha Sector Derecho hasta 80 "mercenarios extranjeros, así como más de 40 vehículos blindados de combate, y unos 80 cañones y morteros",
Rusia acusa a EE.UU. de estar detrás del bloqueo lituano al tránsito hacia Kaliningrado
El Gobierno de Rusia ha acusado este viernes a las autoridades de Estados Unidos de estar detrás del bloqueo introducido por Lituania al tránsito hacia el enclave ruso de Kaliningrado y ha señalado que Washington ha estado utilizando "tendencias abiertamente contradictorias".
La portavoz del Ministerio de Exteriores, Maria Zajarova, ha señalado así que es difícil considerar que este asunto, que ha provocado un aumento de la tensión entre Rusia y Lituania, "pueda ser considerado como una mera coincidencia".

Lavrov acusa a la UE y la OTAN de "ensamblar una coalición" para una guerra contra Rusia
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha acusado este viernes a la Unión Europea (UE) y a la OTAN de "ensamblar una coalición" para una guerra contra Rusia y ha advertido de que la situación actual "parece la que había cuando estalló la Segunda Guerra Mundial".
"Ahora mismo, la UE y la OTAN están ensamblando una coalición moderna para luchar contra Rusia y, de hecho, para librar una guerra contra ella. Analizaremos esto muy cuidadosamente", ha dicho. "Este es el camino que han elegido los europeos. Es un camino que, desafortunadamente, se parece al del inicio de la Segunda Guerra Mundial, cuando (Adolf) Hitler reunió a un número significativo de países europeos, sino a la mayoría, bajo su bandera para luchar contra la Unión Soviética", ha argumentado.

España liderará una iniciativa para sacar 8.000 toneladas de cereal ucraniano hasta puertos españoles este verano
España liderará una iniciativa, en la que también participarán Francia, Polonia y Luxemburgo, para sacar por tren de Ucrania cereales y trasladarlos hasta puertos españoles para almacenarlos en silos y proceder luego a su exportación, según han informado fuentes gubernamentales.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expuso este jueves a los líderes europeos la iniciativa en la que ha venido trabajando especialmente el Ministerio de Transporte, buscando soluciones técnicas a los diferentes tipos de vía, y con la que España quiere contribuir, aunque sea de manera simbólica, a hacer frente a la crisis alimentaria que está provocando el que el cereal ucraniano esté bloqueado como consecuencia de la invasión rusa.
Rusia dice que la posible adhesión de Ucrania y Moldavia a la UE "es un asunto interno europeo"
La Presidencia de Rusia ha afirmado este viernes que la posible adhesión de Ucrania y Moldavia a la Unión Europea "es un asunto interno europeo" y ha expresado su deseo de que este proceso "no genere más problemas" en las relaciones entre Moscú y el bloque.
"Lo primero es que esto es, desde luego, un asunto interno europeo", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, que ha apuntado que "es muy importante que estos procesos no genere más problemas". "Ya hay suficientes problemas", ha explicado, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

Zelenski destaca que Ucrania ya no será una "frontera entre orcos y elfos" tras obtener el estatus de candidato
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha destacado este viernes que Ucrania ya no será "una frontera entre orcos y elfos" después de que los Veintisiete hayan concedido al país el estatus de candidato para ingresar en la Unión Europea.
"Ahora queda reconocido: Ucrania no es un puente, no es una zona tapón ente Europa y Asia, ni una esfera de influencia, ni una zona gris o de tránsito. Tampoco una frontera entre orcos y elfos", ha aseverado.

Las autoridades prorrusas de Jersón denuncian la muerte de un alto cargo en un atentado con coche bomba
El jefe del Departamento de Política Juvenil, Familia y Deporte de la administración cívico-militar prorrusa de la región ucraniana de Jersón, Dimitri Savluchenko, ha muerto este viernes a causa de un atentado con un coche bomba.
Las primeras informaciones señalan que el vehículo en el que viajaba habría explotado tras la colocación de un "artefacto explosivo", tal y como ha informado la agencia de noticias Interfax.
Crece el pesimismo entre los empresarios alemanes por la crisis del gas, según Ifo
La confianza de los empresarios alemanes se ha deteriorado en junio, después de dos meses consecutivos al alza, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que se ha situado en los 92,3 puntos desde los 93 del mes pasado, como consecuencia del impacto de los mayores precios de la energía y el temor a una crisis del gas.
"El aumento de los precios de la energía y la amenaza de escasez de gas son motivo de gran preocupación para las empresas alemanas", ha advertido Clemens Fuest, presidente del Ifo.

Johnson alerta de que los ucranianos que lleguen a Reino Unido de forma ilegal podrían ser deportados a Ruanda
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha alertado de que aquellos ucranianos que lleguen al país de forma ilegal podrán ser sujetos a deportaciones y ser enviados a Ruanda en plena polémica por el acuerdo entre los dos países, que se ha topado además con la negativa del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
Johnson había aclarado en anteriores ocasiones que los ciudadanos ucranianos no se verían afectados por el acuerdo, que permite en principio a las autoridades británicas enviar al país africano a los solicitantes de asilo que crucen el Canal de la Mancha.

Ucrania cifra en más de 34.500 las bajas causadas en las filas rusas
Ucrania ha publicado su parte diario de bajas causadas en las filas rusas y según estima el gobierno de Kiev, su ejército ha provocado 34.530 bajas en el ejército de Moscú desde el inicio de la guerra. Estos son, según recoge el diario 'The Kyiv Independent', los daños sufridos por las tropas rusas.
These are the indicative estimates of Russia’s combat losses as of June 24, according to the Armed Forces of Ukraine. pic.twitter.com/4mKGNfFs2V
— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) 24 de junio de 2022
Kiev cifra en 340 el número de niños muertos en cuatro meses de guerra
Las autoridades de Ucrania han cifrado en 340 el número de niños muertos desde el inicio de la invasión rusa, desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Ucrania, en un drástico repunte respecto al día anterior tras la confirmación de víctimas en ataques ejecutados entre marzo y mayo en Mariúpol (sureste).
La Fiscalía ucraniana ha señalado en un comunicado en su cuenta en Telegram que hasta ahora ha podido verificar 338 niños muertos y 610 heridos, si bien ha subrayado que "estas cifras no son finales, ya que el trabajo está en marcha en lugares de hostilidades activas y en los territorios temporalmente ocupados y liberados".
Mueren cuatro personas tras estrellarse un avión de transporte militar en Rusia
Al menos cuatro personas han muerto y otras cinco han resultado heridas este viernes tras estrellarse un avión de transporte militar cerca de la ciudad rusa de Riazán, en el oeste del país, según han confirmado las autoridades.
El Ministerio de Defensa ha indicado que el aparato, un Il-76, ha sufrido un accidente durante un vuelo de entrenamiento sin carga, supuestamente por un fallo en el motor. "La tripulación decidió realizar un aterrizaje forzoso. Al contactar con el suelo, el avión quedó parcialmente destruido", ha agregado.
Rusia y Cruz Roja se reúnen hoy para abordar las condiciones de los soldados rusos apresados en Ucrania
La Comisión de Derechos Humanos de Rusia se reúne hoy con el jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, con el objetivo de abordar las condiciones en las que se encuentran los soldados rusos apresados en Ucrania.
Así lo ha confirmado la comisionada de Derechos Humanos rusa, Tatiana Moskalkova, quien ha señalado que le gustaría conocer "con más detalle" este asunto, tal y como recoge la agencia de noticias rusa Interfax.
Por otro lado, la funcionaria rusa ha mostrado su preocupación por la falta de consenso entre las partes en conflicto para llevar a cabo la devolución de 77 marinos rusos, recluidos en sus embarcaciones en el mar Negro.
Las tropas ucranianas que defienden la ciudad oriental clave de Severedonesk “tendrán que ser retiradas”, según ha confirmado el gobernador regional la mañana del viernes.

Georgia reconoce estar preparada para "trabajar con determinación" para lograr el estatus de candidato a la UE
La presidenta de Georgia, Salome Zourabichvili, ha puesto en valor que la Unión Europea les haya reconocido la perspectiva europea, y ha asegurado estar preparada para "trabajar con determinación" en los próximos meses con el objetivo de lograr el estatus de candidato al bloque europeo.
Los líderes de los Veintisiete han acordado este jueves conceder a Ucrania y Moldavia el estatus de candidato, mientras que a Georgia le han instado a acometer reformas estructurales antes de dar el siguiente paso.

Moscú acusa a Moldavia de "cancelar todo lo ruso" y seguir el mismo camino que Ucrania
El Gobierno ruso ha asegurado que las autoridades moldavas están tratando de "cancelar todo lo ruso" debido a la aprobación de una ley en Moldavia que prohíbe retransmitir programas de noticias desde Rusia.
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, promulgó este domingo una ley que establece que las "noticias y transmisiones políticas o militares de países que no han ratificado la Convención sobre Televisión Transfronteriza, incluida Rusia, estarán prohibidas por decisión de la Comisión de Situaciones de Emergencia". El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha segurado que Moldavia está yendo por el mismo camino que Ucrania al abolir "todo" el contenido ruso.
EE.UU. anuncia un paquete adicional de 427 millones de euros en armamento militar para Ucrania
Estados Unidos proporcionará otros 450 millones de dólares (427 millones de euros) en armamento militar a Ucrania, por lo que la asistencia total a Kiev desde que comenzó la invasión rusa asciende ya a unos 6.100 millones de dólares (5.797 millones de euros).
El nuevo paquete incluye lanchas patrulleras, proyectiles de cañón, sistemas de cohetes y municiones adicionales para "ayudar a Ucrania a defender su democracia frente a la agresión rusa no provocada", tal y como ha dicho este jueves el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

El ministro de asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha asegurado este jueves que considera que el secretario general de la ONU, António Guterres, está retrasando una solución de la crisis alimentaria mundial.
