Muere Mijaíl Gorbachov, último líder soviético y padre de la 'perestroika'


El padre de la 'perestroika' ha muerto este martes a los 91 años, tras una larga enfermedad
Fue presidente de la Unión Soviética de 1985 a 1991 y padre de la Rusia moderna
Según anuncia la agencia rusa de noticias TASS, el ex presidente de la URSS y padre de la 'perestroika' ha muerto este martes a los 91 años, en un hospital de Moscú. Gorbachov ha fallecido tras una larga enfermedad, según el Hospital Clínico Central, informa la agencia Interfax.
Abogado y político, Gorbachov fue secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1990, tras liderar, como presidente del país, el proceso de reformas políticas y económicas que transformaron la Unión Soviética en la Rusia moderna. La 'perestroika' fue iniciada poco después de que llegara al poder, en 1985.
MÁS
El temor a Putin de los españoles en Finlandia tras el sí a la OTAN: “Nada volverá a ser lo mismo”
Futbolistas de la liga ucraniana refugiados en un búnker por amenaza de ataques al inicio de un partido
Londres dice que Rusia ha sufrido "una cifra similar" de muertos en tres meses a la de la URSS en nueve años en Afganistán
Su carrera culminó en 1991, cuando dimitió tras el acuerdo de disolución suscrito con Bielorrusia y Ucrania, ya con el Telón de Acero en retirada. La 'perestroika' sigue siendo su gran legado político. Él mismo lo consideraba así. En 2021, tras cumplir 90 años, declaraba en una entrevista con la agencia TASS: "Estoy completamente convencido de que era necesaria y de que nos movimos en la dirección correcta". Se refirió a su política reformista como una etapa en la que "el pueblo ganó libertad" y se puso fin a "un sistema totalitario".
El actual presidente, Vladimir Putin, le ha reconocido como uno de los estadistas más importantes de la historia a nivel mundial. En los últimos años, el ex líder soviético permanecía en un discreto segundo plano político. De hecho, no consta ningún pronunciamiento oficial por su parte en relación con la actual invasión rusa de Ucrania.