Brexit y Cataluña marcan la apertura del Euro Parlamento

Comienza la legislatura del Parlamento Europeo con protestas de algunos representantes políticos
La sesión de constitución del Parlamento Europeo no podía haber sido más colorida. El Parlamento salido de las elecciones celebradas el pasado 26 de mayo daba como resultado un claro ganador, el Grupo Popular Europeo y en segundo lugar el Grupo Socialista Europeo. A partir de aquí una amalgama de grupos políticos que han querido mostrar su ideología desde el primer día.
Antonio Tajani, presidente en funciones ha sido el encargado de inaugurar este Parlamento, y pese a sus reiteradas peticiones aludiendo a la democracia y al orden institucional no ha podido evitar las manifestaciones tanto dentro como fuera de la sede del Parlamento en Estrasburgo. Tajani, ha dado la bienvenida a la nueva legislatura, en la que hasta un 61% de los eurodiputados asumen el escaño por primera vez y que contará con un 60% de hombres y un 40% de mujeres.
Guerra de símbolos entre "Brexiters" y pro Europa.
Mientras sonaba el himno de la Unión Europea, el Himno a la Alegría de Beethoven los euro parlamentarios británicos pro- brexit "brexiters" se han dado la vuelta en sus escaños como muestra de su rechazo a lo que representa el Parlamento Europeo y la Unión Europea. Se da la paradoja de que el partido pro-Brexit ganó las elecciones europeas en el Reino Unido, y la falta de gobierno en Londres les permite estar, al menos, cuatro meses más cobrando su sueldo de eurodiputados.

Minutos después daba comienzo la sesión inaugural en la que eurodiputados vestidos con camisetas amarillas mostraban su solidaridad con el Reino Unido y su continuidad en la UE. "Stop Brexit" de parlamentarios británicos que, todo indica, no podrán hacer nada. En el Reino Unido se sabrá en los próximos días el sustituto de Theresa May, y es más que posible que Boris Johnson sea el próximo Premier Británico. Johnson defiende un Brexit duro el próximo 1 de noviembre de 2019.

Puigdemont amaga pero no "golpea"
También ha habido tiempo para reivindicar a Carles Puigdemont, líder del Pdcat y huido de la Justicia española. Se especulaba con la posibilidad de que Puigdemont se presentara en el Parlamento Europeo aún sabiendo que supondría su detención inmediata.
Avui els carrers d’Estrasburg parlen català, però sobretot parlen demòcrata. N’hi ha que voldrien els carrers buits, silents, resignats. Però nosaltres omplim, parlem, lluitem. Que ho tinguin clar els nostres il·lusos perseguidors: no ens rendirem. Gràcies a tothom per ser-hi!
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) 2 de julio de 2019
Finalmente no ha acudido. Sí lo han hecho cientos de manifestantes a favor de la Independencia de Cataluña que estaban situados a unos 200 metros del Parlamento bajo enormes medidas de seguridad.
Dentro de la Cámara ha sido el diputado del Sinnfein, Macttcarthy quien ha inaugurado la temporada con un alegato en favor del político huído de la justicia española.
Potent intervenció de l’eurodiputat @mattcarthy en defensa dels drets del president @KRLS i el conseller @toni_comin, i de tots els seus votants. Gràcies @sinnfeinireland pic.twitter.com/7aUn44V35i
— Joan M🎗ria Piqué ن (@joanmariapique) 2 de julio de 2019
La delegación del Partido Popular español se ha hecho una fotografía en la que aseguran que la "libertad" y la "justicia" ganan en una Europa sin fronteras. Dolors Monserrat en twiiter:
Hoy se ha demostrado que los golpes a la democracia no pueden quedar impunes.
— Dolors Montserrat (@DolorsMM) 2 de julio de 2019
La UE es la superación de los nacionalismos, es decir adiós a las fronteras y hola a la libertad.
Desde el PP vamos a seguir desmontando el falso relato independentista, aquí y en España. pic.twitter.com/fU4esK23wR