Una alemana y una francesa, en lo alto de la Comisión y el BCE y Borrell, nuevo míster PESC

La ministra de Defensa alemana será la presidenta de la Comisión
La francesa Lagarde, directora del FMI
Borrell se convertirá en el nuevo míster PESC
"Es más fácil elegir a un Papa que a un alto cargo de la Unión Europea”. Lo decía el primer ministro irlandés tras una de tantas reuniones en blanco y una espera que ha batido récords. Pero, al fin, ha habido “fumata blanca”: los líderes de los veintiocho han llegado a un acuerdo sobre la cúpula comunitaria. La quiniela ganadora la ha despejado, vía twitter, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
- La ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, ha dado la sorpresa casi en el último minuto: se convertirá en la primera mujer de la historia al frente de la Comisión Europea. La aprobación definitiva depende del Parlamento Europeo.
— Charles Michel (@eucopresident) 2 de julio de 2019
- La francesa Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), se convertirá también en la primera mujer que presida el Banco Central Europeo (BCE).
— Charles Michel (@eucopresident) 2 de julio de 2019
"Ha merecido la pena la espera. Estoy muy contento de que el acuerdo incluya a dos mujeres", ha dicho el presidente del Consejo Europeo, Tusk.
Estoy contento de que el acuerdo incluya a dos mujeres, ha manifestado Donald Tusk
El eje franco-alemán, por tanto, se hace con los dos puestos más codiciados. Pero también hay premio para España.
- El acuerdo de los líderes europeos otorga al ministro de Exteriores, Josep Borrell, el cargo de Alto representante de Política Exterior de la UE. Ese nombramiento se llevará a cabo después de que el Parlamento Europeo confirme la presidencia de la Comisión.
— Charles Michel (@eucopresident) 2 de julio de 2019
Victorias y derrotas
El reparto supone una victoria para el Partido Popular Europeo. Consiguió frenar la candidatura del socialista Frans Timmermans a la presidencia de la Comisión Europea. Y ahora se ha llevado los dos puestos más golosos: la presidencia de la Comisión y la del Banco Central Europeo.
- Los liberales también tienen su caramelo. Uno de los suyos, el belga Charles Michel, estará al frente del Consejo Europeo.
— Charles Michel (@eucopresident) 2 de julio de 2019
Emmanuel Macron se lleva a casa la presidencia del Banco Central Europeo para una francesa, Lagarde (aunque ésta, que fue ministra de Economía con Nicolas Sarkozy, tiene más vínculos con los populares).
España consigue uno de los grandes trozos del pastel. Con la jefatura de la diplomacia europea, Borrell también será vicepresidente de la Comisión (los dos cargos se compaginan desde 2009 con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa). Sin embargo, a Pedro Sánchez no le sale bien la jugada, lanzada junto a Macron, para arrebatar la presidencia de la Comisión al Partido Popular Europeo (en su poder desde 2004).
Los socialistas europeos, que llegaron a tocar con los dedos la presidencia de la Comisión, deben contentarse con el mismo puesto que ya tenían, ya que Borrell sustituye a otra socialista, Federica Mogherini, al frente de la diplomacia europea. En cuanto a la presidencia del Parlamento Europeo, ésta se repartiría -en principio- entre el búlgaro Sergei Stanishev, presidente del Partido de los Socialistas Europeos, y el alemán del Partido Popular Europeo, Manfred Weber.