Dimite el gobernador de Puerto Rico por los escándalos de corrupción y de mensajes de wasapp

Protestas masivas en las últimas semanas por sus escándalos de corrupción.
El gobernador había sido acusado por Donald Trump de corrupto en la gestión de las ayudas por el huracán Maria de 2017
El Gobernador de Puerto Rico ha dimitido esta madrugada. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, ha anunciado su dimisión efectiva a partir del 2 de agosto, tras el escándalo desatado por su participación y la de algunos de sus asesores, en un chat privado en el que insultan y se burlan de periodistas, mujeres, artistas y políticos, y el colectivo LGTB.
Este último escándalo se suma a las acusaciones constantes por parte de la Casa Blanca de corrupción sistemática en la isla y sobre todo a raiz de la gestión de las multimillonarias ayudas tras el devastador huracán Maria de 2017. El jueves el parlamento local aprobaba abrir un "juicio político" al gobernador, que ha desembocado en su dimisión de madrugada.
Donald Trump lleva meses cada vez que tiene una oportunidad lanzando mensajes contra Rosselló y acusándole a él y a su equipo de corruptos. La última vez horas antes de la dimisión del gobernador, en rueda de prensa junto al primer ministro de Paquistán.
President Trump's two and a half minute answer on Puerto Rico: "He's a terrible governor, I think you have an even worse mayor of San Juan - she's horrible...I'm the best thing that ever happened to Puerto Rico." https://t.co/AWpnd025jx pic.twitter.com/xOHTaEhhqX
— Dan Linden (@DanLinden) 22 de julio de 2019
Se trata de un momento histórico ya que Rosselló es el primer gobernador de la isla que dimite durante su mandato y cede a la presión del pueblo.
Un chat machista, detonante
La isla se encontraba inmersa desde hace once días en la peor crisis política de su historia a consecuencia de la participación de Rosselló, junto a varios asesores, en el polémico chat privado.
En su discurso el gobernador aseveró: tras "escuchar el reclamo, hablar con mi familia, pensar en mis hijos y en oración, hoy les anuncio que estaré renunciando al puesto del gobernador efectivo 2 de agosto". A su vez, indicó que espera que esta decisión "sea un llamado de reconciliación ciudadana" y se mostró convencido de que culmina su mandato deseando la paz y el progreso del país.
WATCH: Puerto Rico Governor Ricardo Rossello announces his resignation #RickyRenuncia pic.twitter.com/N3xTHPHPdG
— Bloomberg Quicktake (@Quicktake) 25 de julio de 2019
Las claves que han llevado a la renuncia histórica son las siguientes:
.- El 8 de julio se filtra parte del contenido del chat de casi 900 paginas.
.- El 10 de julio agentes del FBI detienen a seis funcionarios y asesores, entre ellos la exsecretaria de Estado de la isla Julia Keleher, que son acusados por la justicia de malversación de fondos públicos destinados a la recuperación de la isla tras el huracán, por valor de unos 15 millones de dólares.
.- El 13 de julio se filtra el contenido completo del chat y comienzan las manifestaciones diarias para pedir la renuncia de Rosselló.
.- El 15 de julio se registra la primera manifestación masiva contra Rosselló liderada por artistas de la isla de la talla de Ricky Martin, Bad Bunny y Residente (exintegrante de Calle 13) y que acaba esa noche en enfrentamientos entre un grupo de los asistentes y la policía que hace uso de gases lacrimógenos para dispersarles por el Viejo San Juan.
.- El 21 de julio el gobernador renuncia a la presidencia de su partido el Partido Nuevo Progresista (PNP), a la reelección en 2020 pero advierte que permanecerá en el poder.
.- El 22 de julio, nuevamente liderados por los citados interpretes, se lleva a cabo una segunda macromanifestación que también termina en disturbios en el Viejo San Juan, cerca de la Fortaleza, sede del ejecutivo.
.- El 23 de julio un tribunal de Puerto Rico emite varias órdenes para registrar los teléfonos móviles de los miembros del Ejecutivo que participaron en el polémico chat.
.- El 24 de julio dimite Rosselló.
Miles de personas llevan en las calles celebrando la renuncia toda la madrugada.
BREAKING: It is official. @ricardorossello will resign effective August 2. Protesters light fireworks, erupt in euphoric cheer. Here is the moment they find out their cries, fraught as they are, have been heard. That Ricky has resigned. #rickyrenuncia #PuertoRico pic.twitter.com/y3FYBidOGa
— Nick Brown (@NickPBrown) 25 de julio de 2019