Europa suspende sin acuerdo la cumbre para renovar sus cargos tras una noche de negociación

El presidente del Consejo, Donald Tusk, vuelve a convocar a los líderes europeos para mañana martes
La rebelión interna del PP europeo contra Merkel ha bloqueado el pacto impulsado por Alemania, España y Francia
Los gobiernos más nacionalistas del Este se oponen a que el socialista Timmermans presida la Comisión
Los acuerdos de madrugada son ya una vieja costumbre en Bruselas, pero esta vez ni siquiera una noche entera en vela de idas y venidas en los despachos ha servido para que los líderes europeos pongan paz en lo que ya se conoce como "la guerra de los cargos".
A las diez de la mañana, el presidente del Consejo, Donald Tusk, reconocía el fracaso al anunciar que la cumbre se suspende y que los 28 quedan citados de nuevo para resolver el entuerto mañana martes. Hasta entonces podrán dormir y aclarar un poco las ideas.
El Consejo Europeo debía acordar el reparto de las principales magistraturas europeas. Ya había un principio de acuerdo, apoyado por Alemania, Francia y España; pero un ala del PP europeo, liderada por los gobiernos más nacionalistas del Este, se ha rebelado contra Merkel.
Sánchez acordará la fecha de investidura "por teléfono"
El retraso en Bruselas ha obligado al presidente en funciones, Pedro Sánchez, a modificar su agenda de cara a la investidura. Justo mañana tenía fijada una visita al Congreso para acordar con la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, la fecha para el debate de investidura. Ese encuentro no se llegará a producir. Fuentes socialistas han informado que "el contacto se producirá, como viene siendo habitual en otras investiduras, por teléfono". Las mismas fuentes añaden que, en cualquier caso, "la fecha de la investidura como estaba previsto se conocerá mañana"