El Chapo Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos

El líder del cártel de Sinaloa pasará el resto de su vida en prisión, además de otros 30 años por uso de armas y 20 años más por lavado de dinero
Se espera que Guzmán cumpla su condena en la prisión federal de Florence, en Colorado, considerada la prisión más segura de EE.UU.
El narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán ha sido condenado este miércoles a cadena perpetua, más 30 años adicionales, por un juez federal de Nueva York, lo que pone fin a este largo proceso judicial, que comenzó con su arresto en México en 2016 y su posterior extradición a EEUU.

'El Chapo', de 62 años, ya había sido declarado culpable el pasado mes de febrero por un jurado de los 10 cargos que enfrentó, incluida la participación en una empresa criminal continuada y los cargos de tráfico de drogas, entre otros.
Los testigos durante el juicio declararon que Guzmán ordenó y, a veces, participó en la tortura y el asesinato de los enemigos percibidos del cártel. La abogada Mariel Colón, que ha visitado a Guzmán regularmente en prisión antes, durante y después de su juicio, asegura que ella es optimista sobre sus posibilidades de apelación, según fuentes de la CNN.
Durante el llamado 'Juicio del siglo' en Nueva York, testificaron 56 personas, entre ellos, 14 ex socios y aliados de el Chapo, quienes relataron detalles y revelaciones de cómo operaba la organización de narcotráfico más grande de México.
La fiscalía de Nueva York que llevaba el caso había solicitado cadena perpetua para el capo, además de la petición de decomisar 12.666 millones de dólares que presuntamente habría acumulado el Chapo a lo largo de su carrera criminal. Se espera que Guzmán cumpla su condena en la prisión federal de Florence, en Colorado, considerada la prisión más segura de EE.UU.
El Chapo Guzmán fue extraditado a EE.UU. en enero de 2017. La defensa del capo ha intentado defender que esta extradición fue "ilegal" debido a que existían cuatro procesos de amparo sin resolver en México. El abogado José Luis González Meza, representante legal en México de Joaquín envió una carta a Trump, en la que insistió que se habían violado los derechos humanos de su cliente.
Durante el juicio ha estado acompañado en todo momento de su última mujer y madre de sus dos gemelas, sus hijas más pequeñas, Emma Coronel. Durante los diez minutos que el narco ha tenido para su defensa ha asegurado que es inocente y que " recibe un trato totalmente inhumano en la cárcel en la que está".
La cárcel de máxima seguridad
La conocida como "Alcatraz de las Rocosas", es posiblemente la cárcel más moderna y segura de Estados Unidos. Coloquialmente se le conoce como Supermax, y en ella están los 400 reclusos - solo hombres- considerados más peligrosos del sistema penitenciario estadounidense. La cárcel de máxima seguridad de Florence es inexpugnable. En ella están asesinos y terroristas como el Shoe Bomber condenado por intentar detonar bombas en sus zapatos en un vuelo de American Airlanes, o Ramsi Youssef terrorista condenado por el atentado de las Torres Gemelas de 1992 en el que murieron 6 personas. Las celdas son de hormigon de 2 metros de ancho por 4 metros de largo. Poco más se sabe más allá de que nunca se ha escapado un reo.